Arequipa: proyecto Tía María avanza entre diálogos y advertencias de conflicto social 

Congresistas critican postura del Gobierno y alertan que Southern estaría provocando a la población del Valle de Tambo desencadenando un nuevo levantamiento

- Publicidad -

Las recientes declaraciones del ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, y del vicepresidente de finanzas de Southern Copper, Raúl Jacob, han reavivado el debate sobre el controvertido proyecto minero Tía María en la región de Arequipa. Jacob anunció que, tras mantener diálogos con la población de Islay, el proyecto está encaminado para iniciar su construcción a finales de este año o en 2025. 

Al respecto, la congresista María Agüero Gutiérrez criticó la postura del gobierno y subrayó la necesidad de buscar alternativas sostenibles. “La población sigue organizándose para defender su derecho a la vida, que nos lo garantiza la seguridad alimentaria y la agricultura”, expresó Agüero. Aunque la parlamentaria no tiene planes inmediatos de visitar el Valle de Tambo, reafirmó su oposición al proyecto Tía María desde el Congreso. 

El congresista Jaime Quito Sarmiento también manifestó su preocupación, reafirmado un conflicto de intereses del ministro Rómulo Mucho, quien tiene vínculos con empresas mineras, incluida Southern Copper. Quito advirtió que las declaraciones de Jacob están provocando a la población y podrían desencadenar un nuevo levantamiento.  

“Le digo al señor Jacob que no provoque al pueblo del Valle de Tambo. Lo que está generando va a ser que la población nuevamente se levante (…) Les digo a Southern y a todos sus representantes que no provoquen al pueblo, váyanse porque aquí nadie los quiere, los proyectos mineros no nos han traído desarrollo”

congresista Jaime Quito Sarmiento

Además, criticó al gobierno de la presidenta Dina Boluarte Zegarra por supuestamente chantajear a la población de Arequipa con el proyecto Majes Siguas a cambio de aceptar inversiones mineras. “No permitamos ningún tipo de chantaje”, expresó. 

Conflicto social en Arequipa

El consejero César Huamantuma Alarcón alertó sobre la posibilidad de un nuevo conflicto social en Arequipa. Impulsado no solo por Southern Copper sino también por el Ejecutivo nacional.  

“No es un proyecto sencillo, no es un proyecto que se podría ejecutar en cualquier momento como lo están anunciando. Me resulta alarmante que se haya anunciado que se pretenda ejecutar porque va a desatar un nuevo conflicto social grande en Arequipa por este proyecto minero”

consejero César Huamantuma Alarcón

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube.

Autor

  • Liz Campos Rimachi

    Egresada de la carrera de Ciencias de la Comunicación en la Universidad Nacional de San Agustín, es periodista de investigación especializada en temas políticos y sociales, de educación, salud y controversias regionales.

    Ver todas las entradas
- Publicidad -

Suscríbete a La Portada

Recomendación: Antes de iniciar la suscripción te invitamos a añadir a tu lista de contactos el correo electrónico [email protected], para garantizar que el mensaje de confirmación de registro no se envíe a la carpeta de correo no deseado o spam.
- Publicidad -

Artículos relacionados

Últimas noticias