17 C
Arequipa

Arequipa: renovarán contrato a empresa de Cerro Juli a pesar de ínfima recaudación de 270 mil soles en 30 años de concesión 

Sin un apoyo significativo al sector agrario y con pagos ínfimos se volverá a negociar con la Asociación Empresarial Cerro Juli. Expediente que contiene denuncias contra exfuncionarios de la Gerencia de Agricultura sigue extraviado en el Gobierno Regional de Arequipa.

- Publicidad -

Las diecinueve hectáreas del Campo Ferial Cerro Juli en Arequipa volverían a estar en posesión de la Asociación Empresarial Cerro Juli, ya que se pretende renegociar el contrato de usufructo con la entidad privada, tras una gestión de 30 años —desde 1994— que no cumplió con incentivar el agro a través de eventos relacionados con la agricultura y ganadería, entre otros acuerdos. 

Desde la Gerencia Regional de Agricultura confirmaron esta renovación de convenio que lo negociará el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) por ser propietario del terreno. También involucrará a la Gerencia de Agricultura —antes Dirección Regional Agraria— del Gobierno Regional de Arequipa (GRA), ya que firmaron el contrato con la Asociación. Según su gerente, Abel Calderón Fernández, el contrato vence en octubre de este año. 

Calderón reconoció que, durante tres décadas, la Asociación no cumplió con la totalidad de pagar el 7% de las utilidades al GRA —entidad administradora del recinto—. Según el acuerdo, cada 31 de diciembre su gerencia recibiría los aportes del resultado neto positivo de los ingresos del privado. Sin embargo, en 30 años, la Asociación abonó algo más de 270 mil soles, una recaudación ínfima que no generó réditos a las arcas regionales.  

Para el gerente, esta cifra debió ser hasta 20 veces mayor a lo asignado, considerando la cantidad de eventos anuales realizados en el recinto. No solo con la feria anual denominada FIA, sino también en espectáculos musicales, eventos mineros, ferias de diverso tipo, todos con fines lucrativos. Sin un apoyo significativo al sector agrario. 

La renegociación del contrato con la empresa incluirá nuevas condiciones en favor de los agricultores y ganaderos. Para ello, explicó Calderón, se renovará el directorio del Campo Ferial. Además, indicó que el uso de los terrenos se limitaría a un máximo de tres años debido a la mala experiencia anterior.  

“Este directorio tiene que ser renovado tomando las cosas buenas que se vienen desarrollando [con la Asociación], pero también articular a otros sectores como los agricultores a través de las juntas de usuarios, además de sectores de la parte cultural y otros, para que sea un directorio en nuevas condiciones de trabajo”

Abel Calderón Fernández,  gerente de regional de Agricultura

Expediente de cesión de uso del campo ferial Cerro Juli sigue extraviado

El voluminoso expediente que advertiría serias irregularidades en la gestión de la Gerencia de Agricultura respecto al convenio de usufructo —que elaboró una comisión investigadora del Consejo Regional de Arequipa (CRA) en 2018—, solicitado al GRA por el consejero César Huamantuma Alarcón, continúa extraviado.  

“Lo único que nos han dicho es que efectivamente no se encuentra en nuestra gerencia y solo hemos encontrado unos documentos. Y nos han remitido documentos que incluso aquella comisión de fiscalización había pedido”

Consejero César Huamantuma Alarcón

Este expediente de más de 800 páginas contiene denuncias procesos administrativos contra varios exfuncionarios y exgerentes durante el manejo del Campo Ferial Cerro Juli. Asimismo, advierte una serie de incumplimientos de la Asociación Cerro Juli con el contrato.  

Ante la respuesta de Agricultura, Huamantuma señaló que realizará un informe de investigación para establecer responsabilidades a las áreas o funcionarios que recepcionaron este expediente. Abel Calderón deberá responder a estos cuestionamientos y sobre la renovación de contrato ante la comisión de Agricultura del CRA en una próxima reunión. 

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube.

Autor

  • Liz Campos Rimachi

    Egresada de la carrera de Ciencias de la Comunicación en la Universidad Nacional de San Agustín, es periodista de investigación especializada en temas políticos y sociales, de educación, salud y controversias regionales.

    Ver todas las entradas
- Publicidad -

Suscríbete a La Portada

Recomendación: Antes de iniciar la suscripción te invitamos a añadir a tu lista de contactos el correo electrónico [email protected], para garantizar que el mensaje de confirmación de registro no se envíe a la carpeta de correo no deseado o spam.
- Publicidad -

Artículos relacionados

Últimas noticias