21 C
Arequipa

Cerro Verde es sancionada por Sunafil por una suma de más de un millón de soles 

La sanción se dio en dos ocasiones, una en abril de 2023, con una multa de S/ 650 mil 058, y otra en abril de este año, con S/ 541 mil 059

- Publicidad -

La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) inició un procedimiento sancionador contra la Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A. en dos ocasiones, una en abril de 2023 y otra en abril de este año. Las multas de ambos procesos suman más de un millón de soles para la empresa.  

En el primer caso, mediante el Acta de Infracción N° 476-2023-SUNAFIL/IRE-AQP, Sunafil impuso a Cerro Verde una multa de S/ 650 mil 058 debido a lo que calificaron como “discriminación en el trabajo”. Esto se debe a que la minera otorgó un bono extraordinario de US$ 1,000.00 exclusivamente a sus funcionarios el 26 de diciembre de 2022. Lo hizo sin extenderlo a sus empleados, sindicalizados y no sindicalizados.  

Según Sunafil, 1 mil 599 funcionarios recibieron el bono, mientras que 3 mil 296 empleados no fueron beneficiados.  

“La inspeccionada en el presente caso está incurriendo en discriminación respecto a sus trabajadores por haber dado un bono extraordinario solo a los funcionarios mas no a los empleados, sin tener una causa efectiva que justifique su decisión”

Inciso quinto del acta de infracción de Sunafil

Más sanciones a Cerro Verde

En el otro caso, a través del Acta de Infracción N° 203-2024-SUNAFIL/IRE-AQP, Sunafil multó a Cerro Verde con S/ 541 mil 059. La razón alegada es obstruir la labor de investigación realizada por Sunafil al no colaborar con la misma. Esto lo calificó como una infracción muy grave.  

“La conducta de la inspeccionada deviene de una evidente obstrucción a la labor inspectiva por falta de colaboración, conducta que califica como infracción muy grave”

Acta de infracción de Sunafil

Según el documento, la presunta obstaculización se dio ante una investigación que incluye a dos sindicatos de la minera: el Sindicato Cerro Verde y el Sindicato de Trabajadores de Cerro Verde (SUTRACV). El primero, gremio mayoritario de la empresa, se señala, debió iniciar negociaciones con la minera y no un grupo minoritario como el otro sindicato.  

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube

Autor

  • Liz Campos Rimachi

    Egresada de la carrera de Ciencias de la Comunicación en la Universidad Nacional de San Agustín, es periodista de investigación especializada en temas políticos y sociales, de educación, salud y controversias regionales.

    Ver todas las entradas
- Publicidad -

Suscríbete a La Portada

Recomendación: Antes de iniciar la suscripción te invitamos a añadir a tu lista de contactos el correo electrónico [email protected], para garantizar que el mensaje de confirmación de registro no se envíe a la carpeta de correo no deseado o spam.
- Publicidad -

Artículos relacionados

Últimas noticias