Los trabajos de mantenimiento del sistema y redes de agua potable de Arequipa son constantes a lo largo del año, por tal motivo son recurrentes los cortes del servicio todos los meses. Al respecto, la empresa de Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (Sedapar) informó de los cortes programados para este martes 28 y miércoles 29 de mayo.
Según reportó la EPS, la interrupción del líquido elemento se debe a trabajos de desinfección y limpieza de reservorios. La población en los sectores afectados deberá almacenar agua potable en cantidad prudente para abastecerse durante el tiempo en que se restringirá el abastecimiento. Del mismo modo, se recomienda mantenerse pendientes de la información de último minuto que Sedapar anuncie mediante sus canales oficiales.
¿Qué distritos se verán afectados en Arequipa este martes 28 y miércoles 29 de mayo?
- Provincia de Arequipa: Alto Selva Alegre, Cayma, Cerro Colorado, José Luis Bustamante y Rivero, Mariano Melgar, Miraflores, Paucarpata, Yura.
Cortes de agua programados el martes 28 de mayo: horarios y zonas
Algunas zonas de los distritos de Alto Selva Alegre, Cayma, Cerro Colorado, José Luis Bustamante y Rivero, Mariano Melgar, Miraflores, Paucarpata y Yura tienen cortes de agua programados a partir de las 06:00 hasta las 23:00 horas. En tanto, algunos sectores de los distritos de Mariano Melgar quedarán con el servicio restringido entre 05:00 y las 21:30 horas.
Cortes de agua programados el miércoles 29 de mayo: horarios y zonas
Sedapar no informó de interrupciones programadas en la fecha señalada.
Recomendaciones frente a los cortes de agua programados en Arequipa este martes 28 y miércoles 29 de mayo
Conocedores de los inconvenientes que los cortes de agua generan en la población de Arequipa, Sedapar instó a los ciudadanos en zonas comprendidas a tomar precauciones. Es decir, reserven el recurso hídrico en cantidad prudente, para cubrir sus necesidades básicas durante la vigencia de la interrupción. La EPS explicó que la reposición del servicio, a partir de la hora estipulada, queda garantizada.
Finalmente, los usuarios deben verificar a que reservorio o circuito pertenece su conexión. El dato se consigna en sus recibos de consumo. También pueden registrarse en la Oficina Virtual de Sedapar, y de ese modo revisar sus recibos, saber y comparar sus consumos.