13.5 C
Arequipa

Fuerza Popular, Renovación Popular y Acción Popular que promovieron eliminación de movimientos regionales no ganaron ninguna gobernación en 2022

Partidos que impulsaron eliminación de movimientos regionales tampoco lograron ganar alcaldías y solo Somos Perú y Alianza para el Progreso lograron alguna representación en las regiones del Perú

- Publicidad -

La propuesta de eliminar los movimientos regionales fue promovida en mayoría por los partidos políticos que no lograron ningún gobernador en las últimas elecciones del 2022 como Fuerza Popular, Acción Popular y Renovación Popular.

De acuerdo a los resultados de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y proclamados por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), los movimientos regionales arrasaron en las elecciones regionales. De los partidos solo Somos Perú, Alianza Para el Progreso, Avanza País y Frente de la Esperanza lograron colocar autoridades regionales para el período 2023-2026.

Los partidos políticos que obtuvieron Gobiernos regionales son Somos Perú 7; Alianza para el Progreso 2; Avanza País 1 y Frente de la Esperanza 1. Los movimientos denominados Independientes o movimientos regionales 14.

En tanto, los partidos Fuerza Popular, Perú Libre, Renovación Popular, Acción Popular, Podemos Perú y Juntos por el Perú, no alcanzaron la valla para tener un gobernador regional.  

Como se recuerda, las Elecciones Municipales y Regionales para el período 2023-2026 se realizaron el 2 de octubre de 2022. De los 24 760 062 ciudadanos habilitados para votar se acercaron a las urnas, 19 139 804, lo que significó una participación del 77.30 %.

Igualmente, en cuanto a las elecciones para alcaldes provinciales y distritales, los movimientos regionales obtuvieron 122 Alcaldías provinciales y 983 Alcaldías distritales.

Somos Perú solo logró 28 Alcaldías provinciales y 171 distritales; Alianza para el Progreso, 17 provinciales y 167 distritales, Avanza País, 10 provinciales y 74 distritales; Frente de la Esperanza, 4 provinciales y 35 distritales.

Fuerza Popular, el partido que promovió y permitió el cambio de último minuto para la eliminación de los movimientos regionales, no obtuvo ningún alcalde provincial y apenas 3 alcaldes distritales. Renovación Popular, 2 provinciales y 36 distritales.

Los otros partidos, Juntos por el Perú, 4 provinciales y 37 distritales; Perú Libre, 3 provinciales y 73 distritales. Igualmente, Acción Popular, 3 provinciales y 61 distritales; Podemos Perú, 3 provinciales y 42 distritales.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube

Autor

- Publicidad -

Suscríbete a La Portada

Recomendación: Antes de iniciar la suscripción te invitamos a añadir a tu lista de contactos el correo electrónico [email protected], para garantizar que el mensaje de confirmación de registro no se envíe a la carpeta de correo no deseado o spam.
- Publicidad -

Artículos relacionados

Últimas noticias