13 C
Arequipa

Intercambio comercial entre Canadá y Perú supera los 4 mil 100 millones de dólares

Según Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Canadá se posicionó como el quinto principal socio comercial de Perú a nivel mundial en 2023

- Publicidad -

El Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Canadá y Perú celebra su 15 aniversario este 2024. Según estadísticas del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Canadá se posicionó como el quinto principal socio comercial de Perú a nivel mundial en 2023. 

Julio Cáceres, presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa (CCIA), informó que el intercambio comercial entre ambos países superó los 4 mil 100 millones de dólares el año pasado.  

“Como país y especialmente como región minera en el sur del Perú, es importante reconocer y aprovechar la relevancia de las exportaciones tradicionales minerales, las cuales tienen alta valoración en el mercado y generan riqueza para los peruanos”

Julio Cáceres, presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa (CCIA)

No obstante, Cáceres advirtió sobre los riesgos de depender únicamente de las exportaciones tradicionales debido a la volatilidad de los precios internacionales. En este sentido, subrayó la necesidad de consolidar las capacidades industriales y productivas de Arequipa y la región sur para aumentar los niveles de exportación no tradicionales. “Debemos aprovechar el potencial agrícola e industrial para fortalecer y respaldar las exportaciones no tradicionales a Canadá y al resto de países”, manifestó. 

Inversiones entre Canadá y Perú

El TLC, que entró en vigor en 2009, abrió una ruta comercial hacia nuevos mercados, generando más empleos, explicó Elizabeth Galdo, titular del Mincetur. “Desde la vigencia del TLC fuimos testigos de un crecimiento del 30.8% de las exportaciones peruanas a Canadá. Además, las exportaciones no tradicionales crecieron un 426%, registrando un valor de 308 millones en 2023”, destacó Galdo. 

Por su parte, Mary Ng., ministra de Promoción de Exportaciones, Comercio Internacional y Desarrollo Económico de Canadá, destacó las oportunidades laborales que el tratado ha creado, tanto para canadienses como para peruanos. Además, resaltó la importancia del Perú como el tercer destino más atractivo para las inversiones canadienses.

La celebración del TLC entre Canadá y Perú se realizó en el marco de las actividades del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2024. Se resaltó el impacto positivo del acuerdo en la economía peruana y la importancia de diversificar las exportaciones para asegurar un crecimiento. 

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube

Autor

  • Liz Campos Rimachi

    Egresada de la carrera de Ciencias de la Comunicación en la Universidad Nacional de San Agustín, es periodista de investigación especializada en temas políticos y sociales, de educación, salud y controversias regionales.

    Ver todas las entradas
- Publicidad -

Suscríbete a La Portada

Recomendación: Antes de iniciar la suscripción te invitamos a añadir a tu lista de contactos el correo electrónico [email protected], para garantizar que el mensaje de confirmación de registro no se envíe a la carpeta de correo no deseado o spam.
- Publicidad -

Artículos relacionados

Últimas noticias