La Libertad: Ronderos acatan paro indefinido exigiendo a Dina Boluarte el mejoramiento de las carreteras

- Publicidad -

Las rondas campesinas de las provincias de Pataz y Sánchez Carrión iniciaron un paro indefinido, bloqueando todos los accesos a Pataz, en La Libertad. Esta medida de protesta exige una respuesta de la presidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra, y del gobernador regional, César Acuña Peralta ante la desatención en el mantenimiento y asfaltado de las carreteras, donde ocurren numerosos accidentes.

Demandas de la movilización

La principal demanda de esta movilización es la construcción de una carretera asfaltada de doble vía que conecte el Puente Pallar en la provincia de Sánchez Carrión con el Puente Mamahuaje en la provincia de Pataz.

Los dirigentes ronderiles señalan que esta vía es crucial para la región, ya que su mal estado actual ha sido responsable de numerosos accidentes de tránsito que han costado la vida a muchos residentes, dejando enlutadas a cientos de familias, principalmente en Pataz y Sánchez Carrión.

Reunión con Dina Boluarte

El presidente provincial de las rondas campesinas de Pataz, Santos Quispe, manifestó su esperanza de ser recibido por la mandataria Boluarte. Quispe espera obtener una respuesta positiva a sus demandas; de lo contrario, ha asegurado que continuarán con la medida de lucha.

La reunión con la presidenta es vista como una oportunidad crucial para discutir y resolver las necesidades urgentes de infraestructura vial en la región.

Accesos cerrados

Los puntos de paralización incluyen la Comunidad La Victoria (Tayabamba), Alto Marcos – Puente Pallar, Chugay, Corrales, Nimpana, Calemar, Sartimbamba y Puente Raymondi, según informó la Central Única Provincial de Rondas Campesinas de las provincias de Pataz y Sánchez Carrión.

Estos bloqueos han paralizado el tránsito en estos importantes accesos, afectando la movilidad y las actividades diarias de miles de habitantes.

Paro indefinido

La movilización responde a la persistente desatención de las autoridades nacionales en el mantenimiento y asfaltado de las carreteras de La Libertad. La situación de las vías en esta región ha sido una preocupación constante, y la falta de acción ha llevado a las rondas campesinas a tomar medidas drásticas.

Los bloqueos no solo buscan llamar la atención de las autoridades, sino también destacar la urgencia de intervenir en la infraestructura vial para prevenir más tragedias y mejorar la calidad de vida de los habitantes.

El paro indefinido refleja el descontento y la desesperación de las comunidades afectadas por la precariedad de sus carreteras. La región espera que las autoridades respondan a estas demandas legítimas y se comprometan a mejorar la infraestructura, garantizando así la seguridad y el desarrollo de La Libertad.

Lea la nota original aquí o visita el medio Noticias Trujillo

 

Autor

- Publicidad -

Suscríbete a La Portada

Recomendación: Antes de iniciar la suscripción te invitamos a añadir a tu lista de contactos el correo electrónico [email protected], para garantizar que el mensaje de confirmación de registro no se envíe a la carpeta de correo no deseado o spam.
- Publicidad -

Artículos relacionados

Últimas noticias