15.3 C
Arequipa

Millonaria obra de los SARE en Piura se entrampa por disputa entre Vivienda y el contratista

El proyecto continúa paralizado y con múltiples observaciones. El Ministerio de Vivienda advierte que podría resolver el contrato. Para el decano del Colegio de Ingenieros de Piura, Hermer Alzamora, se trata de un “experimento” que no respeta los mínimos criterios técnicos.

- Publicidad -

La millonaria obra de los Sistemas Alternativos de Recolección y Evacuación de aguas de lluvia (SARE) en Piura continúa paralizada. Su ejecución, iniciada en agosto de 2023, ahora se ha entrampado por una disputa que enfrentan el Ministerio de Vivienda y el contratista.

El proyecto, que demandó una inversión cercana a los S/ 70 millones, incluye la construcción de ocho SARE, de los cuales cuatro (Nuevo Amanecer, La Molina, Cinco Esquinas e Ignacio Merino) cuentan con piscinas subterráneas.

La idea es que el agua que se almacene en estas piscinas durante los periodos de lluvia pueda ser evacuada con electrobombas para evitar inundaciones en las viviendas y calles de la zona. Pero hoy las obras no solo están inconclusas, sino que presentan múltiples observaciones.

“Tubo de la vergüenza”

El caso más evidente es el del SARE Ignacio Merino, cuyos trabajos hoy lucen prácticamente abandonados. La tubería de evacuación es conocida como “el tubo de la vergüenza” por haber quedado expuesta en el puente Cáceres al desembocar en el río Piura.

La obra ha sido observada técnicamente por el Ministerio de Vivienda, porque en la poza de tormentas presenta filtraciones de agua de la napa freática.

Según Gisella Zamudio, coordinadora de Vivienda en Piura, ya se notificó al contratista para que levante las observaciones. De no hacerlo hasta la quincena de mayo, el contrato quedará resuelto. “Si el contratista no cumple, será sujeto de multas y amonestaciones”, advirtió.

Así desemboca el llamado “tubo de la vergüenza” en el puente Cáceres de Piura.

El consorcio está integrado por las empresas Grandes Xtructuras SAC, Grupo Adobe SRL y Constructora Joquesa Ingenieros Contratistas SRL. Vecinos de Ignacio Merino señalan que el consorcio ha amenazado con retirar los equipos si el ministerio no cumple con pagarle cerca de seis millones de saldo de obra.

El Búho buscó la versión del consorcio, a través de su representante, Eduardo Quezada, pero no hubo respuesta. Gisella Zamudio cuestionó que “la empresa está presionando para el pago, pero si no ha terminado de levantar las observaciones, ¿cómo le vamos a pagar?”.

Improvisación

El decano del Colegio de Ingenieros en Piura, Hermer Alzamora, señaló que la obra tiene un problema de origen, pues el Ministerio de Vivienda elaboró fichas por la emergencia sin tener en cuenta los expedientes y perfiles técnicos que forman parte del Plan Maestro de Control de Inundaciones.

Los SARE no han sido ejecutados de manera correcta. Vivienda tuvo que considerar perfiles que los gobiernos locales ya tenían. Pero les ganó el tiempo y no tomaron esos estudios, sino que hicieron fichas y le llamaron Plan de Emergencia. Esas fichas no son estudios rigurosos y aun así las ejecutaron”, explicó Alzamora a El Búho.

Según el especialista, esta improvisación generó que, durante el proceso constructivo, se halle interferencias que “han ido corrigiendo en el camino”, sin respetar criterios técnicos mínimos, pues no solo han dejado un tubo expuesto, sino un rompemuelles encima de la tubería, y una especie de jardinera que interrumpe la vía en la Av. Cáceres.

Jardinera improvisada por la obra del SARE Ignacio Merino.

“Es un experimento. Han modificado el ornato de la ciudad haciendo el diseño y la ejecución a la vez. Eso no existe en ningún lugar. Parece una obra fast truck. Lo peor es que, en lugar de disminuir la vulnerabilidad, esta se incrementa, porque al dejar las tuberías expuestas, cuando llueva, [la población] no solamente se van a volver a inundar, como siempre, sino que no van a poder sacar el agua por toda esta serie de obstáculos”, sostuvo el decano.

Pruebas con duda

Debido a estos cuestionamientos, el pasado 5 de mayo el entonces director ejecutivo del Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU), Néstor Supanta, renunció al cargo. El Ministerio de Vivienda designó en su reemplazo a Rossina Manche.

Supanta participó en las pruebas hidráulicas realizadas en febrero pasado en el SARE Ignacio Merino, donde aseguró que la obra todavía no estaba terminada. Sin embargo, el viceministro de Saneamiento, Jorge Bustamante, dijo que el SARE ya estaba listo. “Nosotros garantizamos que Ignacio Merino no se va a inundar con el funcionamiento del SARE”, aseguró.

Según el decano Hermer Alzamora, el Colegio de Ingenieros pidió participar en dicha prueba, pero no los convocaron. “Nosotros desde el primer día solicitamos participar, pero los de Vivienda vinieron de manera centralista y empezaron a hacer los trabajos. Solo nos llamaban cuando les convenía, pero si hacíamos alguna observación, ya no nos llamaban. Actúan de manera autoritaria y unilateral. No les importa lo que la población diga”, agregó Alzamora.

SARE Cinco Esquinas

En el SARE Cinco Esquinas, en el distrito Veintiséis de Octubre, los vecinos también afirman que la obra está abandonada hace meses y no se ha considerado las observaciones planteadas por ellos.

“Los equipos están abandonados, exigimos en su momento que se haga su caseta de bombeo para que esto pueda estar protegido, no se ha tomado en cuenta. Pedimos que se haga una buena compactación alrededor de todo esto, pero tampoco se ha hecho”, dijo al diario Correo el presidente del Comité de Gestión del SARE Cinco Esquinas, Alipio Cruz.

Por su parte, el dirigente Gilmar Umbo, del sector Trece de Noviembre, consideró que la obra está mal hecha porque los buzones de agua han sido construidos a mucha altura, de modo que el agua no discurriría por gravedad.

“Nosotros ya le hemos observado al Ministerio de Vivienda que el nivel de los buzones debe quedar al ras. Lo que vemos es que ahí han dejado la obra y no nos han comunicado si así va a quedar, no nos han respondido nada, pese a que un mes tuvimos una reunión con Vivienda y nos dijeron que iban a corregir”, dijo Umbo a El Búho.

Autor

- Publicidad -

Suscríbete a La Portada

Recomendación: Antes de iniciar la suscripción te invitamos a añadir a tu lista de contactos el correo electrónico [email protected], para garantizar que el mensaje de confirmación de registro no se envíe a la carpeta de correo no deseado o spam.
- Publicidad -

Artículos relacionados

Últimas noticias