14.3 C
Arequipa

Cuestionan a nuevo ministro del Interior Juan José Santiváñez por defender generales corruptos en PNP

Como abogado defendió a tres generales de la Policía acusados de corrupción y por algunos delitos.

- Publicidad -

Juan José Santiváñez Antúnez, es el nuevo ministro del Interior en reemplazo de Walter Ríos Acosta, convirtiéndose en el sexto titular de este sector. Hasta este jueves fue Jefe de asesores y Viceministro de Orden Interno del Mininter.

Según la información que se tiene, como abogado se le implicó en la defensa de tres generales de la Policía acusados de corrupción y por algunos delitos.

Hasta este jueves, era la segunda vez que ocupaba la jefatura del Gabinete de Asesores del Mininter, ya que durante el gobierno de Martín Vizcarra, en mayo del 2020, el entonces ministro del Interior, Gastón Rodríguez, lo designó para ese cargo.

¿A quiénes defendió?

En el 2020, Santiváñez Antúnez, como abogado, defendió al general Héctor Petit, director de Administración de la Policía, involucrado en presuntas compras sobrevaloradas en el rancho policial y mascarillas para enfrentar la pandemia covid-19.

También fue asesor legal del general PNP José Figueroa, sindicado de pertenecer presuntamente a la organización criminal Los Intocables Ediles, que tenía como cabecilla al exalcalde de La Victoria, Elías Cuba.

También defendió a Raúl Enrique Prado Ravines, excomandante PNP, acusado del delito de homicidio calificado y otros. Condenado a 35 años de cárcel por pertenecer a una organización criminal dentro de la Policía Nacional, que fabricaba escenarios falsos con la finalidad de asesinar y, de esta manera, lograr incentivos, condecoraciones y felicitaciones dentro de la institución.

Estuvo como asesor externo de la Comisión Especial que elaboró el plan estratégico Mariano Santos 2.0 de la Policía Nacional del Perú en lo que respecta al régimen disciplinario, que incentiva el desarrollo profesional para los próximos 20 años.

Santivañez Antúnez es abogado por la Universidad de San Martín de Porres. Tiene estudios de Maestría en Derecho Constitucional por la Universidad Nacional Federico Villarreal (Perú́). Tiene estudios máster en universidades de Estados Unidos y España.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube

Autor

- Publicidad -

Suscríbete a La Portada

Recomendación: Antes de iniciar la suscripción te invitamos a añadir a tu lista de contactos el correo electrónico [email protected], para garantizar que el mensaje de confirmación de registro no se envíe a la carpeta de correo no deseado o spam.
- Publicidad -

Artículos relacionados

Últimas noticias