13 C
Arequipa

Pasó en el Perú | Consejero regional asegura que Rohel Sánchez y Dina Boluarte se reunieron clandestinamente

La Libertad: César Acuña niega interferir en la elección del nuevo contralor: "La que propone es Dina Boluarte". Puno: Caso “Los wayquis”: Dirigentes piden la renuncia o vacancia de la presidenta

- Publicidad -

Pasó en el Perú | Arequipa. El gobernador Rohel Sánchez y Dina Boluarte se habrían reunido clandestinamente en varias ocasiones.

De acuerdo con César Humantuma, consejero regional, dichas reuniones no fueron productivas para Arequipa, ya que no se gestionaron obras ni se pidieron plazas para los centros de salud, pero sí se gastaron millones de soles en viajes, informó El Búho.

La Libertad: César Acuña niega interferir en la elección del nuevo contralor: “La que propone es Dina Boluarte”

Pasó en el Perú | La Libertad. El líder de Alianza Para el Progreso (APP), César Acuña Peralta, niega interferir en la elección del nuevo contralor general de la República, Pedro Cartolín Pastor, señalando que esa designación depende de la presidenta Dina Boluarte Zegarra. La polémica surge debido a que, anteriormente, el abogado Cartolín Pastor resolvió a favor de Acuña en una demanda de pensión de alimentos.

“Primero, quien propone al contralor es la presidenta de la República [Dina Boluarte]. Habrá que preguntarle al Ejecutivo sobre la experiencia y capacidad del contralor. No tengo nada que ver. Recuerden que una cosa es el Congreso.

La bancada de APP tiene 10 congresistas y la elección no depende de APP, sino de un acuerdo entre todas las bancadas presentes en el Congreso de la República”, señaló Acuña Peralta a Noticias Trujillo.

Puno: Caso “Los wayquis”: Dirigentes piden la renuncia o vacancia de la presidenta

Pasó en el Perú | Puno. Indignados por el poder que el hermano de la presidenta de la república, tenía en algunas instituciones del estado para obtener dádivas económicas, la población y algunos dirigentes puneños, pidieron la salida inmediata de la jefa de estado.

Una de las dirigentes, Carmen Hualla Muriel, dijo que la mandataria debería de ser vacada por el caso rolex y por la presunta organización criminal “los waykis”.

Otra de las dirigentes, le pidió a la mandataria largarse del Perú. También dijo que la población nuevamente se movilizará para que sea expulsada del gobierno, informó El Objetivo.pe.

Ayacucho: Conductor del bus de la empresa Civa accidentado ya presentaba papeleta por exceso de velocidad

Pasó en el Perú | Ayacucho. Según el portal del Sistema de Licencias de Conducir del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, Custodio Valencia Santos, conductor del bus de Turismo Civa S.A.C. implicado en un grave accidente el 14 de mayo, ya tenía registrada una multa M20 por exceso de velocidad.

El accidente ocurrió en la vía Los Libertadores, cerca de Apacheta, y dejó un saldo de 19 heridos y 13 fallecidos, conforme a los informes de la Dirección Regional de Salud de Ayacucho. Entre las víctimas fatales se encontraba Edgar Alarcón Tejada, excongresista y excontralor de la República, lo que añade una dimensión política al trágico evento.

La infracción cometida por Valencia, fue registrada el 21 de noviembre del 2020, a un año de la publicación del Ranking mensual de papeletas de la Sutran del 2019 en el cual se informaba que la empresa Civa se encontraba en el puesto siete de las entidades con más papeletas de ese año, informó Jornada.

Lambayeque: Detienen a alcalde y funcionarios de Ferreñafe por corrupción

Pasó en el Perú | Lambayeque. El alcalde de la Municipalidad Provincial de Ferreñafe, Polansky Carmona Ruiz, y otros exfuncionarios, fueron detenidos por la fiscalía anticorrupción y la Policía Nacional por la presunta comisión del delito de colusión agravada.

El operativo incluyó el allanamiento con descerraje e incautación en los inmuebles de los investigados en las localidades de Ferreñafe, Batangrande, Chiclayo, Lambayeque y Pimentel.

Carmona Cruz es la segunda autoridad municipal en menos de un mes que ha sido detenida por presuntos actos de corrupción.

De acuerdo a los actuados por la fiscalía, los investigados habrían participado en actos colusorios en febrero del año 2023 con el representante de la empresa J&A grupo Aljor Servicios Generales, para un supuesto mantenimiento de la plaza de armas de Ferreñafe.

Además, en trabajos en el camal municipal, los cuales canceló el ayuntamiento sin que se hayan concluido las obras, generando un perjuicio económico al Estado, informó Semanario Expresión.

Junín: Estudiantes de Satipo exigen la destitución de la comisión organizadora de la Universidad Juan Santos Atahualpa

Pasó en el Perú | Junín. Los estudiantes de la Universidad Nacional lntercultural de la Selva Central Juan Santos Atahualpa cumplen este martes el segundo día de una huelga indefinida que incluye la toma de local de sus filiales en Mazamari (Satipo) y La Merced (Chanchamayo), en demanda de la destitución de los tres miembros de la comisión organizadora, a quienes califican de ineficientes y de realizar actos irregulares.

Los dirigentes universitarios señalan que, por ejemplo, el mantenimiento de los locales debió realizarse en las vacaciones, pero esta actividad, que involucra un presupuesto de más de dos millones de soles, se realizó en plenas clases académicas.

Los estudiantes señalaron que su medida de protesta puede radicalizarse si los miembros de la comisión organizadora no renuncian, informó Huanca York Times.

Loreto: Colegio histórico de Iquitos se inauguró, pero obreros siguen trabajando

Pasó en el Perú | Loreto. La directora del colegio Rosa Agustina Donayre de Morey, Adela Mesía, informó que la próxima semana se estarán trasladando a la nueva infraestructura de esta institución educativa; pues a pesar de haberse inaugurado, aún están haciendo el levantamiento de observaciones.

“Hay trabajos que aún se siguen realizando. Esperemos que los terminen pronto para no tener inconvenientes, aunque nos dijeron que la obra tiene una garantía de 7 años por si algo pasa. Pero esperemos que no haya mayores problemas”, dijo la directora a ProyContra.

Cusco: Joven muere en discoteca por intoxicación alcohólica

Pasó en el Perú | Cusco. Un joven de 27 años falleció por intoxicación alcohólica al interior de una conocida discoteca del centro histórico del Cusco.

Más de 4 veces, al antro denominado Facebar lo intervino y clausuró la municipalidad por no contar con licencia de funcionamiento. Y atentar contra la salud pública cuando detectaron que vendían bebidas adulteradas.

Extrañamente, la discoteca continuaba funcionando. Por lo que se sospecha de presuntos vínculos entre funcionarios de la municipalidad del Cusco con los propietarios de esta y otras discotecas, informó CuscoPost.

“Pasó en el Perú”, noticiero nacional desde las regiones, se emite de lunes a viernes por todas nuestras plataformas.

El Búho, para más noticias, síguenos también en nuestras redes sociales:  

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube.

Autor

- Publicidad -

Suscríbete a La Portada

Recomendación: Antes de iniciar la suscripción te invitamos a añadir a tu lista de contactos el correo electrónico [email protected], para garantizar que el mensaje de confirmación de registro no se envíe a la carpeta de correo no deseado o spam.
- Publicidad -

Artículos relacionados

Últimas noticias