Pasó en el Perú | Dina Boluarte llegó a Arequipa para clausurar el APEC 2024 evitando la prensa y protestas

La Libertad: Trabajadores exigen a Dina Boluarte y a EsSalud el cumplimiento de escala salarial. Puno: Vicegobernadora cuestiona al Congreso por ley que pone en riesgo la participación de la mujer en la política

- Publicidad -

Pasó en el Perú | Arequipa. La presidenta Dina Boluarte arribó a la ciudad para clausurar el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico APEC 2024.

Su llegada fue sorpresiva, evitando a la prensa y a la población ante posibles protestas en su contra.

Solo se reunió con el alcalde Víctor Hugo Rivera. Ciudadanos que querían conversar con la presidenta denunciaron que la Policía les impidió acercarse, informó El Búho.

La Libertad: Trabajadores exigen a Dina Boluarte y a EsSalud el cumplimiento de escala salarial

Pasó en el Perú | La Libertad. Cientos de trabajadores exigen al Seguro Social de Salud (EsSalud) y a la presidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra, el cumplimiento de los convenios colectivos firmados en 2022, así como la implementación de una nueva escala salarial a partir de enero de 2024.

Ante ello, los diversos gremios a nivel nacional anuncian una huelga indefinida a partir del 21 de mayo debido a esta promesa incumplida.

“Exigimos a la presidenta de la República que se ponga la camiseta de los trabajadores. Tenemos que salir a las calles para exigir un aumento de remuneración. La presidenta debe tomar cartas en el asunto porque más de 60 mil trabajadores a nivel nacional vamos a sumarnos a esta medida de fuerza”, señaló la enfermera María Espinoza Llerena, Secretaria General del Hospital Víctor Lazarte, informó Noticias Trujillo.

Puno: Vicegobernadora cuestiona al Congreso por aprobar ley que pone en riesgo la participación de la mujer en la política

Pasó en el Perú | Puno. La vicegobernadora, Margot de la Riva Valle, cuestionó al pleno del congreso por la aprobación exprés de un dictamen que elimina la paridad horizontal y alternancia de género en las listas de candidatos electorales.

La autoridad regional, señaló que la aprobación de esta norma, que modifica el artículo 12 de la ley de elecciones regionales y elimina el artículo 104 de la ley orgánica de elecciones, pone en riesgo la participación política de las mujeres en las elecciones regionales y presidenciales del 2026.

Por último, dijo que la eliminación de la paridad y alternancia de género, provocara un retroceso político, informó El Objetivo.pe.

Junín: Congresista Jiménez cuestiona gasto para el Bicentenario: “El gobernador debe recapacitar y hacer obras en vez de gastar millones en una película”

Pasó en el Perú | Junín. El congresista del fujimorismo David Jiménez Heredia cuestionó el gasto del Gobierno Regional para el Bicentenario de la Batalla de Junín, pues para él la población necesita obras relevantes como puentes, carreteras y escuelas en vez de una película.

Jiménez lamentó que parte de los S/ 73 millones sean destinados para la promoción de esta fecha conmemorativa e invocó a Zósimo Cárdenas a la reflexión, además adelantó que viene trabajando con la Contraloría para fiscalizar este presupuesto, informó Huanca York Times.

Ayacucho: Fredepa convoca a paro antiminero de 36 horas a partir del 21 de mayo

Pasó en el Perú | Ayacucho. El Frente de Defensa del Pueblo de Ayacucho (Fredepa) ha declarado un paro agrario antiminero regional de 72 horas, programado para llevarse a cabo desde el 21 hasta el 23 de mayo en la ciudad de Huamanga.

Este movimiento tiene como objetivo principal solicitar el retiro total de las concesiones mineras en las cabeceras de cuenca de la zona. Bajo el lema “Agro sí, mina no”, el Fredepa demanda la creación de una mesa técnica de desarrollo territorial, la cual estaría a cargo de la Presidencia del Consejo de Ministros.

Además, el Frente exige la asignación prioritaria de presupuesto para el desarrollo de sistemas de irrigación en todo el territorio productivo, así como la provisión de abono de Isla para impulsar la agricultura regional, informó Jornada.

Lambayeque: Dictan prisión preventiva contra exalcaldesa de Mórrope

Pasó en el Perú | Lambayeque. La exalcaldesa de Mórrope, Janet Morales Pasache, permanecerá 24 meses recluida en el Establecimiento Penitenciario de Chiclayo, expenal de Picsi, bajo mandato de prisión preventiva.

Decisión fue dictada anoche por el juez del Décimo Juzgado de Investigación Preparatoria – Especializado en Delitos de Corrupción de Funcionarios.

El mandato de prisión preventiva también alcanza al ex gerente general de la comuna de Mórrope, Jimmy Chávez Torres.

Ambos fueron detenidos el 30 de abril junto a otros exfuncionarios en el marco de la investigación por presunta organización criminal, dedicada a cometer actos irregulares en el municipio, informó Semanario Expresión.

Cusco: Intimidan a consejero regional de oposición por defender a manifestantes

Pasó en el Perú | Cusco. El consejero regional de oposición, Stig Loayza ha denunciado que viene siendo intimidado por sus colegas oficialistas.

Esto, luego que intentó interrumpir una sesión de consejo para escuchar las quejas de los manifestantes que llegaron de diferentes provincias para protestar en contra de la gestión del gobernador Werner Salcedo, informó CuscoPost.

Loreto: Padres de familia de la IE 60024 – San Juan exigen techado de la losa deportiva

Pasó en el Perú | Loreto. El presidente de la APAFA de la Institución Educativa N° 60024 – San Juan Bautista, Edward Guevara, dijo que -junto a los padres- están realizando una protesta pacífica exigiendo al alcalde Joel Parimango la ejecución del techado de la losa deportiva.

El representante de los padres señaló que ya cuentan con resolución de alcaldía y solo es voluntad política del alcalde distrital de San Juan Bautista para que se ejecute la obra, informó ProyContra.

Vraem se alista para el Ecocacao 2024

Pasó en el Perú | Vraem. En Lima se lanzó el III Encuentro Internacional del Cacao y Chocolate (Ecocacao), que se realizará del 1 al 3 de junio en Villa Virgen, Cusco. El evento busca destacar la producción de cacao del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem). Asistieron autoridades de diversas entidades y alcaldes de esta zona del país.

Durante el Ecocacao se estima la llegada de 20 000 visitantes. Asimismo, habrá 30 puestos para que organizaciones ofrezcan sus productos y una rueda de negocios para facilitar acuerdos de compra, informó Inforegión.

“Pasó en el Perú”, noticiero nacional desde las regiones, se emite de lunes a viernes por todas nuestras plataformas.

El Búho, para más noticias, síguenos también en nuestras redes sociales:  

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube.

Autor

- Publicidad -

Suscríbete a La Portada

Recomendación: Antes de iniciar la suscripción te invitamos a añadir a tu lista de contactos el correo electrónico [email protected], para garantizar que el mensaje de confirmación de registro no se envíe a la carpeta de correo no deseado o spam.
- Publicidad -

Artículos relacionados

Últimas noticias