13 C
Arequipa

Pasó en el Perú | Oscorima amenaza con liderar marcha contra Dina Boluarte si no le dan el presupuesto que pide para el 2025

Junín: Víctimas en protestas contra Boluarte de Pichanaqui se unen por primera vez. Puno: Anuncian nueva marcha de protesta contra Dina Boluarte. La Libertad: Congresista rechaza adelanto de elecciones "respetemos al pueblo"

- Publicidad -

Pasó en el Perú | Ayacucho. Durante una audiencia pública 2024 en Puquio, el gobernador de Ayacucho, Wilfredo Oscorima, anunció que liderará una marcha contra el gobierno de Dina Boluarte si no se asigna un presupuesto de más de mil millones de soles para 2025.

“En 2025, nuestro presupuesto debe superar los mil millones de soles. De lo contrario, yo mismo encabezaré las marchas por el pueblo”, declaró Oscorima.

Oscorima afirmó que este presupuesto es esencial para combatir la pobreza en la región. Subrayó la necesidad de estos fondos para el desarrollo regional y reiteró su disposición a liderar las protestas, diciendo: “No hay otra forma de poder salir de la situación de pobreza”.

Además, añadió que no le importa estar las 24 horas en las noticias, ya que considera que todo es difamación, informó Jornada.

Junín: Víctimas en protestas contra Boluarte de Pichanaqui se unen por primera vez

Pasó en el Perú | Junín. Por primera vez en 17 meses, desde diciembre del 2022, los familiares de las tres personas muertas y los heridos en las protestas contra el gobierno de Dina Boluarte en el puente Pichanaqui, salieron a las calles de este distrito el último domingo a pedir justicia.

Ellos volvieron al lugar donde sus familiares fueron reprimidos, para honrar sus memorias y le recordaron al gobernador de  Junín, Zósimo Cárdenas, que nunca les dio apoyo alguno, pese a que juramentó a su cargo en nombre de las víctimas, informó Huanca York Times.

Puno: Anuncian nueva marcha de protesta contra Dina Boluarte

Pasó en el Perú | Puno. Las organizaciones sociales nuevamente preparan una marcha nacional contra el gobierno de la presidenta  Dina Boluarte.

Según el dirigente del Comité Nacional Unificado de Lucha, Lucio Callo Callata, el sábado 25 de mayo, los representantes de las 13 provincias de la región de Puno, acordaron llevar a cabo una quinta marcha a Lima el día 27 de julio.

De acuerdo al dirigente, los días 25 y 26 de julio, las organizaciones sociales se movilizarán en Puno, y el 27 lo harán en la capital.

Finalmente, dijo que el propósito, es lograr la renuncia de la presidenta y el cierre del Congreso, informó El Objetivo.pe.

La Libertad: Congresista rechaza adelanto de elecciones “respetemos al pueblo”

Pasó en el Perú | La Libertad. El congresista liberteño Enrique Alva Rojas señaló que no será posible el adelanto de elecciones debido a que el Perú aún se está recuperando económicamente a raíz de la denominada “Toma de Lima” en el 2023.

“El adelanto de elecciones no se da porque hemos sido elegidos. Primero respetemos al pueblo, nos guste o no. Estamos los que queremos un país estable.

El caos de la ´Toma de Lima ́  nos trajo una pérdida económica de millones 3500 millones de dólares”, precisó Alva Rojas a Noticias Trujillo.

Lambayeque: Poder Judicial dicta 9 meses de prisión preventiva contra alcalde de Ferreñafe

Pasó en el Perú | Lambayeque. El Décimo Juzgado de Investigación Preparatoria Especializado en Delitos de Corrupción de Funcionarios dispuso nueve meses de prisión preventiva contra el alcalde de Ferreñafe, Polanski Carmona Cruz.

El burgomaestre es investigado por la comisión de presuntos actos de corrupción, entre ellos la remodelación de la Plaza de Armas de Ferreñafe y el camal municipal.

Carmona Cruz será recluido en el Establecimiento Penitenciario de Chiclayo al igual que sus coinvestigados: Javier Martín Bernal Verbal, Richard Llontop Puicón y Luis Torres Lara, informó Semanario Expresión.

Ucayali: Incautan 72 kilos de cocaína en Aguaytía

Pasó en el Perú | Ucayali. Los policías de la Depotad Tingo María recibieron información de inteligencia que alertaba sobre un posible traslado de drogas desde Aguaytía hacia el distrito de Palcazú, región Pasco. Según información policial, la cocaína tenía como destino Brasil y Bolivia.

Dos individuos, identificados como José Luis Tanchiva Pineda y Alexandra Pérez Portalatino, fueron detenidos en relación con la presunta actividad ilícita.

Durante la revisión del vehículo, se descubrieron dos compartimentos ocultos. En el lado derecho e izquierdo de la unidad se encontraron un total de 72 paquetes amarillos y azules. Pruebas realizadas arrojaron positivo a alcaloide de cocaína en los paquetes incautados. El peso total de la cocaína alcanzó los 72 kilogramos, informó Inforegión.

Loreto: Belén recibe 350 mil soles mensuales menos por Foncomun

Pasó en el Perú | Loreto. El alcalde distrital de Belén, Cesar Vidaurre, dio a conocer que actualmente reciben menos fondos del  Fondo de Compensación Municipal (Foncomun), lo que dificulta el pago de servicios en el distrito.

La autoridad municipal dijo que esa reducción de presupuesto afecta a todos los proyectos, pues los limita a cumplir todo lo que ya tenían programado para sostener los servicios municipales como limpieza y seguridad, informó ProyContra.

Cusco: Productores agropecuarios se rehúsan a dejar campo ferial donde se construirá centro de convenciones

Pasó en el Perú | Cusco. El terreno del campo ferial de Huancaro es motivo de enfrentamiento entre los productores agropecuarios y el Gobierno Regional.

Mientras la autoridad promete construir un moderno Centro de Convenciones en dicho terreno, los productores exigen seguir vendiendo su mercadería cada sábado como es tradicional por 10 años más y sino amenazan con vacar al gobernador, informó CuscoPost.

Arequipa registró temperatura de hasta -15 grados y continuará descenso

Pasó en el Perú | Arequipa. El Senamhi informó que el descenso de temperatura en la ciudad continuará. Este lunes, en zonas altas de Caylloma y Arequipa, la temperatura descendió hasta los -15 grados, mientras que en la ciudad se llegó a los 6° C con una sensación de frío mayor.

Esto se mantendrá hasta el próximo miércoles 29 de mayo, acompañados de ráfagas de viento en las zonas altas de distritos, informó El Búho.

“Pasó en el Perú”, noticiero nacional desde las regiones, se emite de lunes a viernes por todas nuestras plataformas.

El Búho, para más noticias, síguenos también en nuestras redes sociales:  

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube.

Autor

- Publicidad -

Suscríbete a La Portada

Recomendación: Antes de iniciar la suscripción te invitamos a añadir a tu lista de contactos el correo electrónico [email protected], para garantizar que el mensaje de confirmación de registro no se envíe a la carpeta de correo no deseado o spam.
- Publicidad -

Artículos relacionados

Últimas noticias