13.1 C
Arequipa

Proponen declarar en emergencia la región y que Oscorima dé un paso al costado

Para algunos consejeros el desconocimiento de la gestión pública del gobernador regional y su no permanencia hace que haya un déficit presupuestal que no se va a lograr regalando o prestando joyas

- Publicidad -

Para algunos consejeros de la región, el informe de rendición de cuentas durante la Audiencia Pública 2024, presentado por el gobernador regional, Wilfredo Oscorima Núñez, no fue sincero, ni dio a conocer el estado situacional de las obras y el presupuesto.

El consejero por la provincia de Lucanas, Cristian Navarrete señaló que durante esta audiencia, no se dio a conocer la situación de las obras que se encuentran paralizadas, inconclusas por falta de presupuesto, como es el caso de los hospitales estratégicos, por lo que la región debería ser declarada en emergencia nacional y Oscorima Núñez debe dar un paso al costado.

“Es hora que el gobernador regional pise tierra, su falta de permanencia hace que haya un déficit presupuestal para la ejecución de obras y no pueden avanzar, a un mínimo presupuesto de culminar las obras no se puede entregar para que esté al servicio de la población”, arguyó.

Ha iniciado obras sin ninguna planificación

Además, mencionó que Oscorima Núñez no puede cumplir con los compromisos asumidos y anuncios, debido a que el gobernador ha iniciado varias obras nuevas (como las escuelas de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga) sin ninguna programación y planificación presupuestal, lo que ha significado un perjuicio para las obras que se venían ejecutando en la región, con retrasos, adicionales y adendas.

“Los 735 millones de soles que tenemos en el PIM (presupuesto inicial modificado) no son suficientes para ejecutar las obras que tenemos en la región. Tenemos un déficit que tiene actualmente el Gobierno Regional de Ayacucho (GRA) supera los 2 mil millones de soles y el mismo gobernador regional ha señalado que para salir de la pobreza necesitamos 24 mil millones de soles”, acotó.

El principal problema, para esta crisis presupuestal que se tiene en la región de Ayacucho, es la falta de una buena organización y planificación con su equipo técnico y que por un tema de ‘populismo’ se asumieron compromisos y se iniciaron obras sin ningún presupuesto para su financiamiento.

“Suponemos que el gobernado regional pensaba que con regalar joyas y prestando ‘Rolex’, iba a conseguir mayor presupuesto para la región y lamentablemente estamos viendo las consecuencias de sus decisiones”, precisó.

Autoridad regional sigue asumiendo compromisos y anunciando obras

Asimismo, lamentó que la autoridad regional continué asumiendo compromisos y anunciando obras, que no están planificadas. Por lo que hizo un llamado al pleno del Consejo Regional para estar atento al trabajo del Ejecutivo. Y no permitir que se realicen modificaciones presupuestales sin autorizaciones y se inicien obras sin presupuesto.

Navarrete Lizarbe también refirió que estos temas deben ser informados al Congreso de la República, para que se inicie un trabajo de fiscalización a la gestión de Oscorima.

Por su parte, el consejero por la provincia de Huanta, Ernesto Valdez Cárdenas, comentó que durante la audiencia pública no hubo ningún mensaje bueno. “Hay mayores compromisos e ilusiones a la población”.

“Se ha mencionado que se va a reducir el precio del gas de 50 a 10 soles y lo que nos hubiera gustado escuchar son las acciones técnicas que se realizarán para cumplir con este anuncio y no nos estén engañando. Lamentablemente, en su tercera gestión, Oscorima no ha podido cerrar brechas sociales y no ha traído el presupuesto de millones de soles que se anunció para la ejecución de obras en nuestra región y creemos que ahora tampoco va a cumplir con lo que está anunciando”, dijo.

El consejero también cuestionó la falta de capacidad para gestionar recursos a nivel del gobierno nacional. Que no ha seguido un proceso formal y regular de la gestión pública, a fin de garantizar recursos para la región.

“La gestión pública nace haciendo expedientes técnicos y luego se gestiona los presupuestos, pero el gobernador cree que regalando aretes, pulseras y relojes se va a lograr el presupuesto, así no se hace una gestión y desconoce esos temas, porque no trabaja correctamente, por el buen camino”, señaló.

Asimismo, indicó que es un caos que el gobernador siga anunciando obras y asumiendo compromisos sin cumplir. La población se levantará en su contra y empezará a exigir la implementación de estos anuncios.

Acciones

Ante esta situación, el consejero, Cristian Navarrete, señaló que la única salida de este tema es que se declare a la región en emergencia por un tema presupuestal.

“El gobernador regional nos ha metido en un callejón sin salida, porque el tema presupuestal no da para más, se debe a los trabajadores, hay obras paralizadas, hay deudas en combustible y otros. Las deudas han sobrepasado la capacidad de pago y las pocas obras se pueden culminar. Además, el gobernador regional debería dar un paso al costado, el año pasado ya se ha mentido a la población y no podemos continuar de esta manera que perjudica a la región y la población”, finalizó.

Lea la nota original aquí o visita el medio Diario Jornada

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube

Autor

- Publicidad -

Suscríbete a La Portada

Recomendación: Antes de iniciar la suscripción te invitamos a añadir a tu lista de contactos el correo electrónico [email protected], para garantizar que el mensaje de confirmación de registro no se envíe a la carpeta de correo no deseado o spam.
- Publicidad -

Artículos relacionados

Últimas noticias