Agentes del Estado no pudieron defender polémica ley de lesa humanidad ante la CIDH: «Están adelantando opinión» (VIDEO)

El abogado César Pastor Briceño afirmó ante la CIDH que la ley aún no ha sido aprobada, por lo que se está adelantando opinión al respecto.

Por Pamela Zárate M. | 17 junio, 2024

Los, agentes del Estado peruano pasaron momentos tensos al no tener la solvencia suficiente para argumentar la postura de la cancillería peruana frente a la CIDH, por la controvertida ley que limitaría los procesos de lesa humanidad. El abogado peruano César Pastor Briceño afirmó que la ley aún no la ha aprobado el Congreso, por lo que se está adelantando opinión al respecto. Aseguró que la ley no contempla ninguna amnistía para los condenados por lesa humanidad. Todo ello con ánimo de minimizar las consecuencias de dicha ley.

El trámite actualmente se encuentra en el poder legislativo. Al momento de que el trámite concluya, si es que la segunda votación es positiva, el Ejecutivo tomará una decisión respecto de si observa o da una opinión negativa.

César Pastor Briceño, abogado y agente del Estado peruano.

Esto fue refutado por la jueza Verónica Gómez. El Tribunal Internacional de la CIDH resolverá el pedido, en tanto la orden de que el Congreso se abstenga de votar dicha norma queda establecida.

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.

Pamela Zárate M.

Periodista y editora audiovisual. Culminó sus estudios en la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa y se ha especializado en periodismo digital gracias a la formación de Google Adsense, Google News Initiative y la Fundación Gabo.