13.1 C
Arequipa

Contraloría confirma que construcción de Aeropuerto de Chinchero no avanza

- Publicidad -

Gerente del Consorcio Natividad Chinchero, encargado de la obra, indicó que no pueden avanzar con la construcción del Aeropuerto de Chinchero debido a que aún no se resuelve una controversia con el Ministerio de Transportes sobre problemas del terreno donde se construirá parte de la pista de aterrizaje.

El Aeropuerto Internacional de Chinchero en Cusco (AICC) enfrenta un retraso significativo que amenaza su fecha de conclusión programada. La Contraloría General ha emitido una alerta sobre un retraso del 47.45% en el avance físico del proyecto, lo que podría impedir que la infraestructura aeroportuaria se concluya para el 27 de julio de 2025. El Informe de Hito de Control N° 14667-2024-CG/MPROY-SCC revela que la Oficina de Gestión de Proyectos (PMO) reportó un avance físico ejecutado de solo 10.33%, muy por debajo del 57.78% programado. Este incumplimiento del cronograma contractual detallado, aprobado el 29 de abril de 2022, pone en riesgo la finalización oportuna del megaproyecto destinado a potenciar la infraestructura aeroportuaria y el transporte aéreo en Cusco, con el fin de promover el turismo sostenible y el desarrollo socioeconómico de la región. En enero de 2024, el contratista presentó un cronograma detallado actualizado, proponiendo una nueva fecha de finalización para el 1 de septiembre de 2026, y un cronograma acelerado para el 29 de abril de 2026. Sin embargo, el ingeniero supervisor rechazó estos cronogramas por exceder en más de 120 días la fecha límite original, solicitando las correcciones necesarias para evitar la resolución del contrato. El componente Obras Principales del AICC, que incluye el Terminal de Pasajeros, Complejo Torre de Control, Áreas de Aparcamiento y vías de acceso, entre otros, tiene un presupuesto actualizado de USD 435 309 702. Además, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) otorgó un anticipo de 2.5% por S/ 40 011 776 el 10 de mayo de 2024.

Gobierno de Corea responsable del contrato

Desde 2019, la Contraloría General acompaña permanentemente la ejecución del proyecto mediante servicios de control concurrente, alertando situaciones de riesgo para su corrección por la entidad responsable. El Estado peruano firmó un contrato de Estado a Estado con la República de Corea en octubre de 2019 para la asistencia técnica al proyecto AICC, incluyendo la gestión de los contratos de ejecución y supervisión de los movimientos de tierras y las obras principales. El informe de control concurrente, que abarcó del 15 de abril al 15 de mayo de 2024, fue notificado al Viceministro de Transportes del MTC para la adopción de acciones correctivas inmediatas que aseguren el cumplimiento de los objetivos del proyecto aeroportuario. La construcción del Aeropuerto Chinchero es crucial para el futuro de Cusco, y es esencial que se tomen medidas para mitigar los retrasos y garantizar su éxito.

Lea la nota original aquí o visita el medio Cusco Post

 

Autor

- Publicidad -

Suscríbete a La Portada

Recomendación: Antes de iniciar la suscripción te invitamos a añadir a tu lista de contactos el correo electrónico [email protected], para garantizar que el mensaje de confirmación de registro no se envíe a la carpeta de correo no deseado o spam.
- Publicidad -

Artículos relacionados

Últimas noticias