Cusco: Organizaciones sociales se unen y compran kit de revocatoria contra gobernador regional y vicegobernadora

- Publicidad -

Diferentes organizaciones sociales de Cusco se unen para buscar la revocatoria del gobernador regional del Cusco, Werner Salcedo y otras autoridades. Alfredo Cornejo Paredes, líder del Frente de Defensa del Patrimonio Cultural del Turismo Sostenible del Cusco, anuncia la compra de un kit de revocatoria. Este paso inicial, sujeto a la aprobación de la ONPE, podría desencadenar la recolección de firmas necesarias para revocar al gobernador regional, la vicegobernadora y miembros del Consejo Regional. El grupo de ciudadanos cusqueños tiene hasta el 11 de octubre del 2024 para recolectar las firmas. Luego estas pasarán un proceso de revisión por la RENIEC. Si se validan las firmas requeridas, los revocadores solicitarán al Jurado Nacional de Elecciones que convoque a la consulta popular. De proceder, la convocatoria se haría el 8 de marzo del 2025 y el proceso de consulta se realizaría el 25 de junio del 2025.

La unidad es la consigna de estos líderes de gremios que dicen ser representativos de las 13 provincias. Un comité central, integrado por figuras como Alfredo Cornejo y Abel Arroyo, coordina esfuerzos en Cusco, Ellos han anunciado que se han sumado provincias como La Convención, Canchis, Chumbivilcas y Paucartambo. La meta es reunir 263.059 firmas. Los dirigentes aseguran que no cuentan con financiamiento alguno, y anunciaron que abrirán una cuenta bancaria, buscando apoyo ciudadano para cubrir logística y materiales. “Ese es el desafío que tenemos, se ha conformado en Cusco un Comité Central que va a dedicarse a gestionar un local en cada uno de los distritos con cuatro mesas para poder recabar las firmas de lunes a viernes. Los fines de semana vamos a salir a los lugares de donde hay concentración de ciudadanos como la plaza Tupac Amaru, el mercado de San Pedro, Vinocanchón, Cascaparo, en fin, vamos a estar todo el día para recabar las firmas los fines de semana”, expresó Cornejo. Asimismo, indicaron que ante posibles intentos de sabotaje a su objetivo, el comité central publicará el número oficial del kit de revocatoria, asegurando que las firmas cuenten para el movimiento legítimo. Incluso con la posibilidad de kits alternativos, la ONPE confirma que todas las firmas se sumarán al esfuerzo unificado. Cambios recientes en las reglas permiten que errores individuales en los planillones no invaliden el conjunto, aumentando las posibilidades de éxito.

Razones para la revocatoria contra el gobernador regional de Cusco

Según Cornejo, las razones detrás de esta movilización son: incumplimiento de promesas electorales, alianzas políticas cuestionables con el gobierno central liderado por Dina Boluarte quien es investigada por actos de corrupción, y una incapacidad demostrada para liderar la región. Este movimiento ciudadano, dice que no busca negociaciones o acuerdos bajo la mesa y se compromete a llevar el proceso hasta el final, con la convicción de que es hora de que el pueblo corrija sus errores y elija mejor a sus representantes. “Creo que es momento que el pueblo se haga respetar y tenga la capacidad de corregir sus errores al elegir a malas autoridades. Y que los próximos que pretendan llegar a gobernar el Cusco sepan que van a tener al pueblo respirándoles en la nuca y que no vamos a dejarles nunca más hacer lo que quieren”, finalizó Cornejo. Este movimiento ciudadano podría redefinir la política regional y la democracia en Cusco.

Organizaciones sociales se unen y compran kit de revocatoria contra gobernador regional, vicegobernadora y todo el Consejo Regional
Organizaciones sociales se unen y compran kit de revocatoria contra gobernador regional, vicegobernadora y todo el Consejo Regional

Lea la nota original aquí o visita el medio Cusco Post

 

Autor

- Publicidad -

Suscríbete a La Portada

Recomendación: Antes de iniciar la suscripción te invitamos a añadir a tu lista de contactos el correo electrónico [email protected], para garantizar que el mensaje de confirmación de registro no se envíe a la carpeta de correo no deseado o spam.
- Publicidad -

Artículos relacionados

Últimas noticias