18.9 C
Arequipa

Faunatón: Apadrina animales silvestres rescatados en Tingo María

- Publicidad -

HUÁNUCO. Una de las labores que realizan los especialistas de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) de Tingo María es velar por el bienestar de animales silvestres que son víctimas del tráfico de fauna. Con el apoyo de diversos aliados, trabajan en su protección, rehabilitación y, en algunos casos, reinserción en su hábitat natural. Este es un esfuerzo diario que requiere dedicación y recursos constantes.

En la actualidad, la ciudad de Tingo María alberga a estas especies en un centro de custodia privado. En tiempos mejores, el centro acogió animales de regiones como San Martín, Lima, Pasco y de la misma región de Huánuco. Los animales silvestres eran trasladados a este recinto por sus condiciones de clima y hábitat para su recuperación.

Faunatón: Apadrina animales silvestres rescatados en Tingo María
El centro de custodio alberga a 17 especies que requieren de apoyo para su bienestar. (Foto: Inforegión)

En ese entonces, se disponía de los recursos necesarios para sostener y proteger a la fauna silvestre. Sin embargo, debido a la falta de financiamiento, hoy solo pueden proteger a 17 especies y enfrentan grandes retos para su sostenibilidad. La ATFFS Tingo María está buscando opciones para mejorar esta situación y presenta diversas propuestas para apoyar con los cuidados necesarios.

Fauna sobreviviente

El biólogo Víctor Pariona Inca, de la ATFFS Tingo María, explicó que los 17 animales que conviven en el centro de custodia perdieron la capacidad de ser liberados. “Estos animales, al ser decomisados, sufren fácilmente fracturas y desarrollan conductas domésticas muy marcadas, lo que impide su liberación”, señaló. Debido a estos daños irreparables, no podrán regresar a su hábitat natural.

Entre las especies resguardadas por la ATFFS se encuentran un mono choro de cola amarilla, tres loros, cuatro tortugas motelo, dos monos choros comunes, dos osos de anteojos, tres guacamayos, un mono aullador y un sajino. Su dieta diaria incluye plátanos, manzanas, mangos, chirimoyas, choclos, alpiste y zanahorias.

Faunatón: Apadrina animales silvestres rescatados en Tingo María
Dentro de las especies rescatadas se encuentran un mono choro de cola amarilla y dos monos choros comunes. (Foto: Inforegión)

Por su parte, Kelvin Contreras Anchiraico, administrador técnico de la ATFFS Tingo María, enfatiza que la captura de este tipo de animales interrumpe el ciclo biológico de las especies, “sabemos que cada animal cumple un rol muy importante en el ecosistema del bosque”.

Apadrina un animal silvestre

Kelvin Contreras destaca la importancia de ser conscientes y no promover el mercado ilegal de animales silvestres. “Queremos decirle a la población que no apoye el tráfico de fauna, la demanda por pieles, carnes o mascotas. Creemos firmemente que mediante la sensibilización podemos llegar a las personas y recordarles que estos animales no son mascotas”, recalca.

A su vez, invitó a la ciudadanía a sumarse a esta ardua labor apadrinando un animal. “Nos dirigimos a esas personas que tengan corazón y la actitud de poder apoyarnos con la alimentación. Uno de los especímenes que nos generan mayor gasto son los osos de anteojos, ahora tenemos dos ejemplares, que nos incurre mucha alimentación”, indica.

Faunatón: Apadrina animales silvestres rescatados en Tingo María
La ATFFS Tingo María invita a los ciudadanos a proteger a los animales rescatados, a través de la donación de alimentos o apadrinando a uno de ellos.   (Foto: Inforegión)

“Dentro de las opciones, tienes la posibilidad de apadrinar por una semana, un mes y hasta un año. Entre los beneficios que obtendrás será una constancia de apadrinamiento, visitas a sus ahijados cuando lo requieran con amigos o familiares y descuentos a otros centros de rescate ubicados en la ciudad”, informa Víctor Pariona.

La ATFFS invita a los ciudadanos a sumarse a la protección de estos animales. Difunde esta información a interesados en apoyar y proteger a estos animales. Asimismo, este 28 de junio a las 10 am, en el frontis de la Municipalidad Provincial de Leoncio Prado, se realizará un evento para recibir donaciones.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

Autor

- Publicidad -

Suscríbete a La Portada

Recomendación: Antes de iniciar la suscripción te invitamos a añadir a tu lista de contactos el correo electrónico [email protected], para garantizar que el mensaje de confirmación de registro no se envíe a la carpeta de correo no deseado o spam.
- Publicidad -

Artículos relacionados

Últimas noticias