Como toda trilogía, tiene que tener adjetivos que la definan y la resalten. Y al tratarse de 3 colosos, la palabra «tutelares» les sienta bien. Los tres volcanes que rodean a Arequipa son parte del paisaje, de la tradición, objetos de pintura, fotografía, poesía y otras manifestaciones artísticas que no alcanzan para describirlos en sus colosales dimensiones.
También son objetivos preciados de montañistas y aventureros. De naturalistas y estudiosos de la flora y fauna local, para no mencionar a los sismólogos y vulcanólogos que, desde todo el mundo, llegan a esta ciudad con fines académicos o científicos.
El hecho es que el Misti, el Chachani y el Pichu Pichu forman parte del pasado y del presente de la ciudad. Del realismo y la fantasía de los arequipeños, de la geografía, la historia y el lenguaje characato. Y del imaginario local, ineludiblemente. Con ustedes, los volcanes tutelares de Arequipa.
FOTOS: Erick Rodríguez





Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.