15 C
Arequipa

Ministro de Educación ante protestas contra Dina Boluarte: “No hay inestabilidad política” 

Diversos gremios preparan una marcha y un paro nacional en tres fechas de julio, mientras el titular del Minedu, Morgan Quero, niega el rechazo de la población hacia el Ejecutivo y el Legislativo

- Publicidad -

El titular del Ministerio de Educación (Minedu), Morgan Quero, intentó rectificar sus desafortunadas declaraciones de hace dos semanas sobre los más de 500 casos de abusos sexuales cometidos contra menores en la provincia de Condorcanqui, región de Amazonas, las que describió como una “práctica cultural”. Durante su participación en el III Encuentro Nacional por los Aprendizajes en Arequipa, Quero reconoció que el Estado ha fallado por años de abandono e impunidad en este caso.

“Vamos a ser implacables. En Lima Metropolitana hemos separado a personas que ejercían la docencia y trabajaban como personal administrativo teniendo sentencias por terrorismo, violación u homicidio. Son más de 250 personas que a los tres meses de mi gestión los hemos separado. Así como allí, estamos haciendo lo mismo en Amazonas, en la provincia de Condorcanqui”

Morgan Quero Gaime, titular del Ministerio de Educación (Minedu)

Quero también anunció que el Minedu modificará la directiva de recursos humanos para impedir que denunciados por violación puedan ser docentes en el país. Además, informó que este viernes 28 de junio una comisión de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) viajará a Condorcanqui, y que él mismo arribará al Amazonas en los próximos días.  

Respecto al pedido de algunos congresistas de que entregue su cargo por sus declaraciones y su ausencia en las comisiones parlamentarias para abordar esta problemática en Amazonas, Quero descarta que vaya a presentar su renuncia. En su lugar, señaló estar comprometido con la gestión actual y seguirá trabajando en favor de la educación en el país.  

Protestas contra Dina Boluarte en julio 

Para julio se han convocado varias protestas en contra de la presidenta Dina Boluarte Zegarra y el Congreso de la República. La Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) ha llamado a un paro nacional para el 19 de julio.  

Asimismo, se prepara una gran marcha nacional para el 27 y 28 de julio, convocada por la Coordinadora Nacional Unitaria de Lucha (CNUL). A esta marcha se han plegado la Asociación de Movimientos Regionales del Perú, Iniciativa Democrática y Warmikunas. 

Respecto a estas manifestaciones, el ministro de Dina Boluarte señaló: “No hay inestabilidad política en este momento en el Perú. Estamos trabajando respetuosos del Estado de derecho, fortaleciendo la democracia”. 

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.

Autor

  • Liz Campos Rimachi

    Egresada de la carrera de Ciencias de la Comunicación en la Universidad Nacional de San Agustín, es periodista de investigación especializada en temas políticos y sociales, de educación, salud y controversias regionales.

    Ver todas las entradas
- Publicidad -

Suscríbete a La Portada

Recomendación: Antes de iniciar la suscripción te invitamos a añadir a tu lista de contactos el correo electrónico [email protected], para garantizar que el mensaje de confirmación de registro no se envíe a la carpeta de correo no deseado o spam.
- Publicidad -

Artículos relacionados

Últimas noticias