OCDE canceló incorporación del Perú por culpa del Congreso | Al Vuelo

La ley para debilitar la colaboración eficaz que los otorongos aprobaron por insistencia ha sepultado las posibilidades de entrar a la OCDE.

Por Pamela Zárate M. | 18 junio, 2024
OCDE canceló incorporación del Perú por culpa del Congreso | Al Vuelo

OCDE suspendió incorporación de Perú a causa de ley que debilita colaboración eficaz y que el Congreso aprobó por insistencia

Al final no fue Pedro Castillo quien le dio la estocada mortal a la economía peruana, sino el Congreso de la República. Resulta que la ley para debilitar la colaboración eficaz que los otorongos aprobaron por insistencia ha sepultado las posibilidades de nuestro Perú de entrar al selecto grupo de la OCDE.

De acuerdo con una carta oficial a la que accedió el periodista Paolo Benza, desde la OCDE solicitaron al entonces premier Alberto Otárola que le pusiera el pare a los padrastros de la patria. A pesar del jalón de orejas, el Ejecutivo se guardó el secreto. En el Hemicirco aprobaron la ley para defender a los investigados por corrupción. ¿Y qué pasó? Que desde la OCDE habrían suspendido la incorporación de Perú y nos quedamos sin poder conseguir más inversiones extranjeras y exportaciones a las principales economías del mundo. Acuérdense de ellos en las próximas elecciones.

Abogado y exministro de Pedro Castillo confirma que el expresidente tiene la intención de volver a postular a la presidencia.

Mientras Dina Boluarte está por cumplir 100 días sin declarar una sola palabra a la prensa y vive en su hermetismo de Palacio, el expresidente del Perú, actualmente preso, Pedro Castillo, ha soltado una primicia. Según su abogado y exministro de Defensa, Walter Ayala, el profesor tiene toda la intención de volver a postular y regresar al poder.

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

Según dijo el abogado, el caso de Pedro Castillo es considerado similar al de Lula Da Silva. Aunque evitó ahondar en detalles, deslizó la posibilidad de «proyectos ambiciosos» en los que estaría trabajando el chotano a pesar de que su prisión por el intento de golpe de Estado ha sido ratificada. ¿se viene otra alianza política?

Premier Gustavo Adrianzén anunció una “investigación exhaustiva” ante cientos de denuncias por violación de niñas awajún

El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, anunció que realizarán una investigación exhaustiva sobre los cientos de casos de abuso sexual a menores en las comunidades Awajún y Wampis, ocurridas entre 2010 y 2024. Adrianzén expresó ante la prensa extranjera, su firme condena a estos actos. Aseguró -un poquito tarde- que las víctimas recibirán atención psicológica y de salud, especialmente aquellas que hayan contraído el virus del VIH. «Nosotros rechazamos toda forma de abuso sexual”, dijo.

Además, ante la controversia en la que estuvo involucrado el ministro de Educación, el premier recalcó que «no se puede alegar ‘de ningún modo’ un tema cultural en el abuso de las menores». Y si es así, ¿por qué no le pide la renuncia a su ministro?

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.

Pamela Zárate M.

Periodista y editora audiovisual. Culminó sus estudios en la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa y se ha especializado en periodismo digital gracias a la formación de Google Adsense, Google News Initiative y la Fundación Gabo.