15.7 C
Arequipa

Pasó en el Perú | Ayacucho: Incendios forestales dejaron cientos de hectáreas perdidas y ocho muertos en el 2023

La Libertad: César Acuña minimiza "marcha de los 4 suyos" organizada por los Movimientos Regionales. Puno: Alberto Quintanilla cuestiona al Congreso por ampliar número de parlamentarios y dice que "no le importa la opinión de la ciudadanía"

- Publicidad -

Pasó en el Perú | Ayacucho. El titular de la Dirección Desconcentrada Indeci – Ayacucho, Juan Carlos Arenas, lanzó un llamado a la población para evitar la quema de pastizales durante la época de sequía en la región de Ayacucho.

Arenas destacó que, aunque es difícil cambiar las costumbres ancestrales, es fundamental que las personas eviten esta práctica para evitar el aumento de incendios forestales en la región.

En el año 2023, se reportaron muchas casas destruidas, hectáreas de cultivo destruidas y ocho vidas humanas perdidas a causa de estos incendios. Arenas pidió a los jóvenes que se informen sobre la quema de pastizales responsable, también conocida como «quema controlada», para evitar que las cifras de perjuicio aumenten en el año en curso, informó Jornada.

La Libertad: César Acuña minimiza la “marcha de los 4 suyos” organizada por los Movimientos Regionales

Pasó en el Perú | La Libertad. El líder de Alianza Para el Progreso (APP), César Acuña Peralta, minimizó la denominada “marcha de los 4 suyos” organizada por los Movimientos Regionales, tras la aprobación de la reforma constitucional que permite la eliminación de estas organizaciones independientes.

“No hay movimientos regionales. Hay personas que creen que tienen movimientos. Si queremos construir el país, deben existir partidos políticos nacionales. A los líderes de los movimientos, les digo que se integren a un partido. APP está abierto para ellos”, señaló Acuña Peralta a Noticias Trujillo.

Puno: Alberto Quintanilla cuestiona al Congreso por pretender ampliar el número de parlamentarios: “A este Congreso no le importa la opinión de la ciudadanía”

Pasó en el Perú | Puno. El excongresista de la República, Alberto Quintanilla Chacón, cuestionó al Congreso por pretender aprobar un predictamen que propone ampliar a 237 el número de diputados y senadores.

El ex parlamentario manifestó que el Congreso está cometiendo un error al debatir el proyecto de ley sin consultar a la población.

Posteriormente, dijo que este parlamento aprobará el predictamen porque actúa de espaldas a la población y no le importa la opinión de la ciudadanía, informó El Objetivo.pe.

Cusco: En solo dos días ONPE recibió 10 solicitudes para comprar kits de revocatoria

Pasó en el Perú | Cusco. La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) informó que en solo dos días ha recibido solicitudes de compra de planillones para revocar a 10 autoridades en la región imperial.

Una de las solicitudes llama la atención porque busca destituir al gobernador regional, la vicegobernadora y todo el Consejo Regional, informó CuscoPost.

Junín: Comuneros duermen en la calle pidiendo diálogo con gobernador

Pasó en el Perú | Junín. Decenas de comuneros de los distritos del valle del Canipaco, en Huancayo, pasaron la noche en el frontis del Gobierno Regional, exigiendo un diálogo con el gobernador Zósimo Cárdenas sobre la carretera inconclusa de la zona, inaugurada hace una semana.

Tras 40 horas de protesta, Cárdenas por fin les dio la cara la tarde de este martes. Esto, luego de que la Policía y vándalos trataran de desalojar violentamente a los protestantes, que dejó ocho heridos, informó Huanca York Times.

Huánuco: ¡Llegó la época de cosecha en la Finca Vitaliano Café!

Pasó en el Perú | Huánuco. La Finca Vitaliano Café de Vitaliano Poma Hidalgo y su familia se encuentra a dos horas a pie desde el distrito de Hermilio Valdizán, en la provincia de Leoncio Prado. Desde hace 24 años, cultivan y cosechan café.

A pesar de su éxito, enfrentan desafíos como el mal estado de las carreteras que dificultan el acceso a la finca y el transporte de insumos y productos.

Vitaliano espera que una mejora en la infraestructura vial facilite la asistencia técnica para mejorar la producción de café, informó Inforegión.

“Pasó en el Perú”, noticiero nacional desde las regiones, se emite de lunes a viernes por todas nuestras plataformas.

El Búho, para más noticias, síguenos también en nuestras redes sociales:  

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube.

Autor

- Publicidad -

Suscríbete a La Portada

Recomendación: Antes de iniciar la suscripción te invitamos a añadir a tu lista de contactos el correo electrónico [email protected], para garantizar que el mensaje de confirmación de registro no se envíe a la carpeta de correo no deseado o spam.
- Publicidad -

Artículos relacionados

Últimas noticias