14 C
Arequipa

Pasó en el Perú | Congresista manda a estudiar “idiomas” a Dina Boluarte para no quedar en ridículo en viaje a China

Congresista Guido Bellido asegura que aprobarán por insistencia creación de la universidad de Jauja. Ayacucho: Piden a Oscorima no politizar mesa técnica en contra de la minería en Vilcashuamán

- Publicidad -

Pasó en el Perú | La Libertad. El congresista liberteño Roberto Kamiche Morante critica el viaje de la presidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra, y la instó a estudiar “idiomas” para no pasar vergüenza nuevamente, como ocurrió hace unos días en un colegio bilingüe de Lima, donde la mandataria quedó en ridículo al no pronunciar ninguna palabra en inglés.

“Primero, debería estudiar idiomas. Segundo, reunirse con los empresarios para copiar modelos de negocio. ¿De qué vale que hable con el presidente de China si lo que se necesita es mover la economía?

También se necesita intercambio estudiantil y de docentes para mejorar la educación, que es la base fundamental para el desarrollo del país”, señaló Kamiche Morante a Noticias Trujillo.

Congresista Guido Bellido asegura que aprobarán por insistencia creación de la universidad de Jauja

Pasó en el Perú | Junín. El congresista Guido Bellido aseguró que no le preocupa si Dina Boluarte no aprueba el proyecto para construir una nueva universidad en la región Junín, pues de darse el caso el Congreso lo aprobará por insistencia.

Así lo anunció el experulibrista en su visita a la región Junín. Recientemente, el Poder Legislativo declaró de interés nacional la creación de la Universidad Autónoma de Jauja, por lo que ahora trabajarán en el proyecto para su creación, informó Huanca York Times.

Ayacucho: Piden a Oscorima no politizar mesa técnica en contra de la minería en Vilcashuamán

Pasó en el Perú | Ayacucho. Durante la instalación de la “Mesa Técnica para el Desarrollo Integral de la provincia de Vilcashuamán, se produjo un intercambio tenso entre el gobernador regional, Wilfredo Oscorima, y el presidente del Frente de Defensa del Pueblo de Ayacucho (FREDEPA), John Lapa.

En la reunión en Vilcashuamán, con la presencia de una comitiva de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Oscorima alzó la voz y afirmó que no había otro acuerdo más allá del firmado en la localidad de Sairaq.

“Se ha hecho un trabajo con los dirigentes de Vilcashuamán en la localidad de Sairaq, un adelanto de lo que aquí se va a firmar. No hay otro acuerdo más”, declaró Oscorima. Ante eso, Lapa lo cuestionó: “¿Con quién acordó usted?”.

John Lapa respondió que la Municipalidad de Vilcashuamán llevaba la mesa y que Oscorima no podía decir que se estaba politizando la situación. Añadió que Oscorima estaba acostumbrado a faltar el respeto a los dirigentes, informó Jornada.

Cusco: Autoridades de la Universidad de Arte piden explicaciones a la policía por censura de alegoría que decía “CTM-D1N4”

Pasó en el Perú | Cusco. Tras la censura y amedrentamiento que sufrieron los estudiantes de la Universidad de Arte antes de iniciar el pasacalle de alegorías por fiestas del Cusco.

La máxima autoridad de dicha casa de estudios señaló que espera una explicación de quienes tomaron esa actitud tan solo por interpretar un letrero, dejándose llevar por su imaginación, informó CuscoPost.

Puno: Dirigentes de Juliaca anuncian paro de 48 horas por el incremento de la delincuencia

Pasó en el Perú | Puno. Indignados por el asesinato de la dirigente, Sara Calla Chejje, los representantes de las organizaciones sociales de la provincia de San Román, acordaron llevar a cabo un paro de 48 horas en contra de las autoridades locales y nacionales por el incremento de la delincuencia en la ciudad de Juliaca.

La medida de protesta se realizará el miércoles 19 y el jueves 20 de junio.

Paralelamente, los gremios sociales están evaluando promover la revocatoria del alcalde Óscar Cáceres por no poner en marcha el plan pitbull, una de sus tantas propuestas electorales que prometió realizar cuando era candidato a la alcaldía.

A su vez, algunos abogados presentarán una denuncia contra la subprefecta provincial, Yesenia Faijo por no otorgar garantías personales a favor de Sara Calla, a pesar de que esta recibía amenazas por pedir el cierre de las discotecas, informó El Objetivo.pe.

Lambayeque: Advierten venta de medicinas falsas

Pasó en el Perú | Lambayeque. La División de Control Operativo de la Intendencia de Aduanas de Lambayeque, intervino en el puesto de control de Motupe, un vehículo de placa F1S963 que transportaba medicamentos en caja de encomienda. Los productos no contaban con la documentación correspondiente y son falsificados.

Tras la evaluación realizada por la Dirección de Medicamentos, Insumos y Drogas de la Gerencia Regional de Salud Lambayeque, se determinó que productos farmacéuticos incautados en el puesto de control de Sunat-Aduanas en Motupe, son falsificados, por lo que se ha emitido una alerta a fin de que adquiera medicamentos en establecimientos formales, informó Semanario Expresión.

Loreto: Distrito de Jenaro Herrera contará pronto con puesto de salud

Pasó en el Perú | Loreto. Ante la grave situación que atraviesa el distrito de Jenaro Herrera, que no cuenta con servicios básicos, el consejero regional Reiger Macedo, informó que ellos vienen haciendo todo lo posible para mejorar las condiciones de vida de los pobladores, incluso ya se lanzó una convocatoria para puestos de salud.

“Se acaba de lanzar la convocatoria para el primer paquete de puestos de salud en Requena. Son 24 y ahora se lanzó el paquete de 10 postas, dentro de eso está Jenaro Herrera”, aseguró el consejero Macedo, informó ProyContra.

Arequipa: Detienen a jefe de comisaría por pedir coimas a locales nocturnos

Pasó en el Perú | Arequipa. Agentes de la Diviac detuvieron a dos efectivos policiales acusados de pedir coimas a los dueños de ciertos locales nocturnos en Cerro Colorado, a fin de evitar posibles intervenciones.

Uno de ellos era el jefe de la comisaría de Mariscal Castilla, el mayor Víctor Raúl Gareondo Ramos. Las coimas oscilaban entre 1500 y 2000 soles. Un civil también fue detenido, informó El Búho.

“Pasó en el Perú”, noticiero nacional desde las regiones, se emite de lunes a viernes por todas nuestras plataformas.

El Búho, para más noticias, síguenos también en nuestras redes sociales:  

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube.

Autor

- Publicidad -

Suscríbete a La Portada

Recomendación: Antes de iniciar la suscripción te invitamos a añadir a tu lista de contactos el correo electrónico [email protected], para garantizar que el mensaje de confirmación de registro no se envíe a la carpeta de correo no deseado o spam.
- Publicidad -

Artículos relacionados

Últimas noticias