19 C
Arequipa

Pleno del Congreso se descontrola por proyecto de “amnistía” a policías y militares que beneficiaría a Fujimori (VIDEO)

La iniciativa presentada por Martha Moyano, presidenta de la Comisión de Constitución fue considerada "como de nombre propio" en alusión a Alberto Fujimori.

- Publicidad -

El pleno del Congreso de la República se descontroló prácticamente desde su inició tras la primera propuesta presentada por la Comisión de Constitución para “precisar la aplicación y alcances del delito de lesa humanidad y crímenes de guerra en la legislación peruana”.

La fujimorista Martha Moyano, presidenta de dicha comisión dio lectura a su propuesta y el presidente del Congreso Alejandro Soto invitó al debate de los congresistas. Los parlamentarios de Fuerza Popular y los exmilitares defendieron enérgicamente la postura lo que rebatieron los de la izquerda básicamente.

A la iniciativa la calificaron inmediatamente de amnistía encubierta para los militares y policías que cometieron delitos de lesa humanidad en la época del terrorismo por determinar que “solo se aplique para casos después del 2021”, lo que dijeron “se trata de una ley con nombre propio, Alberto Fujimori”.

Detienen sesión por Sigrid Bazán

Tales fueron las reacciones de quienes pedían que se retiren las palabras “Alberto Fujimori”, “fujimorismo” que el Alejandro Soto tuvo que invocar varias veces que no se “adjetivara” la propuesta que si bien no mencionaba a nadie, por el propósito y fechas que dispone, lo que fue mencionado por los congresistas opuestos, que se trata de una ley para el beneficio de Alberto Fujimori.

Tras la participación de Sigrid Bazán, quien hizo un recuento de los hechos de la época del terrorismo y de sus actores. Y, al no querer retirar “las palabras dichas” se tuvo que detener la sesión e ir a Junta de Portavoces.

Tras continuar con el debate y añadir la propuesta de Gladys Echaíz quien advirtió que tal como estaba redactada la propuesta sí era una amnistía. Razón por la que recomendó un cambio en los términos, la propuesta de ley se aprobó en primera votación. Fue por 60 votos a favor, 36 en contra y 11 abstenciones.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube

Autor

- Publicidad -

Suscríbete a La Portada

Recomendación: Antes de iniciar la suscripción te invitamos a añadir a tu lista de contactos el correo electrónico [email protected], para garantizar que el mensaje de confirmación de registro no se envíe a la carpeta de correo no deseado o spam.
- Publicidad -

Artículos relacionados

Últimas noticias