Dina Boluarte hace visita sorpresa a Villa María del Triunfo: masivo resguardo policial no evitó que vecinos rechazaran a la presidenta
Este viernes Dina Boluarte tuvo que volver a salir de su guarida y recibió lo que se merece: harto chocolate de los vecinos de Villa María del Triunfo. La tía llegó al distrito limeño para iniciar una campaña contra el frío, bien arropada por muchos policías y la portátil de rigor. Aún así, la gente hizo sentir su rechazo a Lady Rolex con gritos en su contra y carteles. Expresiones de descontento que no fueron bien recibidas por algunos efectivos policiales proclives a la represión, que terminaron deteniendo a una trabajadora con una cartulina donde expresaba su rechazo a la operada mandataria.
Y para rematar, la doña huyó del lugar sin dar cara a los periodistas. Los que sí se animaron a hablar con la prensa fueron los pobladores del lugar, quienes dejaron bien en claro porque no quieren a Boluarte. Después de esta actividad se supone que la tía hará lo mismo en los próximos días en otros 13 distritos limeños, pero con tanto cariño recibido, seguro se queda sin ganas otro baño de multitudes. Mejor que se quede en su casa viendo sus novelas turcas.
Canciller del Perú increpó a su homólogo de Canadá por cuestionar propuesta legislativa para limitar ONG’s
El canciller Javier González-Olaechea cuestionó al embajador de Canadá en Perú, Louis Marcotte, por el comunicado de su país sobre el dictamen aprobado por la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso y que podría interferir en los trabajos que desarrollan las ONG en el territorio nacional. En palabras del titular del Ministerio de Relaciones Exteriores, pronunciarse sobre una propuesta legislativa que aún no es ley, no ha sido oportuno.
Aquí hay congresistas, señor embajador, y para que seamos amigos de verdad, hay que decir las cosas con todo respeto. (…) Yo no le indicaría a mi embajador en Italia que se pronuncie respecto a lo que proponga el congreso italiano. La diplomacia es el arte de hablar y, a veces, de callar.
Un diplomático sin diplomacia.
El presidente del BCR proyecta que la economía peruana crecerá un 3.1% en 2024, luego de criticar al Congreso y al Gobierno.
Hace algunas semanas, Julio Velarde había criticado duramente el manejo del Ministerio de Economía y Finanzas, afirmando que el ministerio prácticamente estaba al servicio de los intereses del Congreso. Sin embargo, esto parece haber cambiado. Resulta que el presidente del BCR anunció un ajuste positivo en la proyección de crecimiento económico para este año, situándolo en un 3.1%.:»Lo importante a destacar es que hemos corregido al alza la proyección de crecimiento, en gran medida, en función a lo que ya se ha observado; hemos pasado el crecimiento de 3% a 3.1%,» dijo.
Incluso afirmó que, salvo la aparición de una nueva enfermedad sin tratamiento, la economía podría seguir en ascenso. El BCR también elevó la proyección del Producto Bruto Interno (PBI) de la manufactura del sector primario de 3.9% a 4.5% para el presente año. Veremos si es cierto.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.