Estas son las propuestas para diversificar el arte y la cultura en Arequipa en AGOSTO. Aquí te compartimos actividades que puedes disfrutar con amigos y hasta en familia. Estos eventos son GRATIS o de aporte simbólico para apoyar a los artistas locales.
Del 01 al 29 de agosto: Lo esencial de Alfred Hitchcock en el Cine Club UNSA
Cine GRATIS en la UNSA y de la mano del padre del Suspense, Alfred Hitchcock. Psicosis, Vértigo, La ventana indiscreta, La soga, son solo algunas de las 18 que se proyectaran en agosto. Los encuentros serpan en la sala de Audiovisiales, en el segundo piso de calle San Agustín, 106. El ingreso es LIBRE hasta llenar aforo. Los encuent5ros serán a las 6:00 de la tarde del lunes a viernes.
02 y 03 de agosto: Festival de la Cerveza Artesanal con el Show me the Room
“X Festival de cerveza artesanal Arequipa 2024, versión Aniversario”, se desarrollará el 02 y 03 de agosto en el Restaurante Sillustani. La ubicacion es en la Urbanizacióm Magnopata A-7 Yanahuara.
Se harán presentes marcas y bands reconocidas en Arequipa como Show me he Roo,X Dinero, Paolo Salinas, Carlos Fere, Yuseff Gutierrez, Volcánica y más. Serán más de 10 macas de cervezas artesanales presentes en este festival.

02 de agosto: Tributo a rock alternativo en el Centro Cultural El Wecco
El ingreso será LIBRE. Bandas jovenes tocarán covers de clasicos de los 2000 como de Arctic Monkeys, a carg de Arabella; de Coldplay de mano de Coldcheese; y Muse por Amnesia. El concierto serpa este viernes 09 desde la 9:00 de la noche. En la casa cultural El Wecco, ubicado en el centro de Arequipa.
Del 09 al 12 de agosto: La Alianza Francesa presenta el Arequipa Music Festival & Academ
El Arequipa Music Festival & Academ es un festival de música clásica que tendrá lugar del 9 al 12 de agosto 2024. Entre el comité organizador estará la violinisa Clara Cernat (Rumanía/Francia), Verónica Estève 8Cónsul Honoraria de Francia en Arequipa), Renso Sánchez (Director de Orquesta), Aedmás, acompañam la violinista Géraldine Zimmermann (Perú/Francia), en piano Aloïs Coste (Francia) y en musicología Javier Quintanilla (Perú).
El Arequipa Music Festival & Academ incluye clases maestras a cargo de rClara Cernat,, Thierry Huillet, Géraldine Zimmermann y Aloïs Coste. También habrá talleres de composición, de dirección musical y vocal.
El encuentro será con prsentacón de conciertos diarios:
- Concierto de Maestros el viernes 9 a las 19h30 en la Pinacoteca de Santa Catalina.
- Encuentro poético musical en homenaje a la poesía francesa el sábado 10 a las 6:00 de la tarde en el auditorio de la Alianza Francesa.
- Concierto final de alumnos de piano en la Academia de Música y Artes “Tredici Nota el domingo 11 a las 7:00 de la nohe.
- Concierto de clausura del Festival el lunes 12 a las 7:00 de la noche en la Capilla de los Sagrados Corazones.
- Conferencia presentada por el musicólogo peruano Javier Quintanilla el sábado 10 en el auditorio de la Alianza Francesa.

Del 09 al 11 de agosto: Festival de Cine de Lima PUCP llega a Arequipa con películas y encuentros
“El cine construye memoria, identidad, lealtad… El cine hace tangible el inconsciente colectivo”, señala la presentación del Festival de Cine de Lima PUCP que llega a Arequipa este agosto de 2024.
Con la frase “El ritual del cine”, se celebrará el Festival del Cine de Lima PUCP. Para la edición 2024 incluye más de 20 cintas, encuentros y talleres en Arequipa y Chiclayo.
El Festival de Cine de Lima PUCP llega a Arequipa del 9 al 11 de agosto. Esta plataforma se propone desde hace 28 años, ser celebración y encuentro del cine mundial, latinoamericano y peruano. Para al edición 2024 exhibirá más de 20 filmes en la pantalla del Cine Teatro Umbral (calle San Francisco) y en la sala 7 de Cineplanet Mall Plaza (avenida Ejército).
El mensaje del FCL enfatiza en que “El cine es poderoso y empoderador. No puede, ni debe limitarse, restringirse, o censurarse”. Puedes encontrar más información y el registro para las entradas en la página del Festival de Cine de Lima PUCP 2024.
También si desead participar en el taller de guion impartido por Estaban Cueto Keenan, puedes inscribirte AQUÍ.
16 de agosto. El Cultural presenta la exposición “Entrelazados: Un diálogo visual entre Individuo, Naturaleza y Tiempo”
El Centro Cultural Peruano Norteamericano, presentaen su Galería de Arte una muestra fotográfica a cargo de los ex alumnos del Instituto “Thomas Jefferson”. La muestra estpa bajo la curaduría de Alonso Tejada, fotógrafo documentalista y profesor de dicha institución. La inauguración será el próximo 16 de agosto a partir de las 7:00 de la noche.
La muestra que contsa de catorce son catorce proyectos:
- “Sombras Inmortales” El Legado de Horacio Quiroga en la literatura de terror latinoamericano / Adriana Medina Medina
- “En Concreto” / Aldahir Dante Luque Velasque
- “Indistanciados” / Álvaro Vasquez
- “Individuo” / Sara Banda
- “Está bien / No estar bien” / Suzanne Lizbeth Alvarez Totorani
- “No al Olvido” / Víctor Hugo Teves Auccacusi
- “Efímero” / Anabel Claudia Santos Revilla
- “Dualidades” / Brigitte Alondra Mamani Ccoa
- “Árida” / Johanna Regente Valdivia
- “Una Nueva Vida en Villa” / Jordán Enríquez Caballero
- “Una Pared, un Lienzo, un Mensaje / Marco A. Tuesta Vargas
- “Sinfonía de una Sociedad Invisible” / Melizza Martínez
- “Amalgamados” / Rafaela Delgado Lewis
- “Movimientos de Vida” / Francesco Uré Delgado
22 de agosto: El Cultural en conversatorio sobre: “Urbanismo y paisajismo contemporaneo En Estados Unidos
El Centro Cultural Peruano Norteamericano presentará el 22 de agosto, a partir de las 7:00 de la noche, el conversatorio sobre Urbanismo y Paisajismo a cargo del Arquitecto Mauricio Huaco. El ingreso es libre.
El especialista auricio Huaco, con una Maestría en Arquitectura del Paisaje, por la State University of New York / College of Environmental Science and Forestry, además de Master of Science – MSc, con mención en Gestión Ambiental Urbana por Wageningen University y por el Institute for Housing and Urban Development Studies – IHS, Rotterdam, Países Bajos. Beca Nuffic, compartirá sobre la materia con los asistentes. El encuentro sera en el Auditorio de El Cultural, en la calle Melgar 109.