Un accidente de tránsito en la calle Micaela Bastidas, a la altura de la calle Sucre, en Cayma, dejó al menos 12 personas heridas. Entre los afectados se encontraban dos menores de edad. El incidente ocurrió cuando una combi que transportaba pasajeros intentó adelantar a una cúster. Miguel Ochoa Cuadros, gerente de Transportes de la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA), declaró que la falta de un plan de desvíos contribuyó significativamente al accidente.
Añadió que la cúster involucrada no tenía autorización para el transporte de pasajeros, mientras que la combi sí estaba registrada formalmente. Las primeras investigaciones del accidente están siendo conducidas por la Policía Nacional, que determinará la responsabilidad de los conductores. En paralelo, la Gerencia de Transportes de la MPA ha iniciado un procedimiento sancionador contra la cúster por operar sin la debida autorización.
«La municipalidad de Cayma no presentó ningún plan de desvío para las obras en curso, lo que obligó a que los vehículos tomen rutas alternativas no seguras»
Miguel Ochoa Cuadros, gerente de Transportes de la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA)
Ochoa resaltó la importancia de cumplir con los procedimientos establecidos para evitar estos incidentes. «No es la primera vez que se realizan obras sin presentar un plan de desvíos, a pesar de que la normativa lo exige», indicó. «Hemos tenido múltiples reuniones con diferentes entidades, pero la coordinación parece ser insuficiente».
La respuesta inmediata al accidente involucró a serenos, bomberos y efectivos de la Policía Nacional, quienes trasladaron a los heridos a la clínica San Juan de Dios en Cayma y al hospital Goyeneche en el Cercado. En cuanto a las medidas a tomar, Ochoa mencionó que se está evaluando a las empresas de transporte involucradas.
Municipalidad Provincial de Arequipa incrementa número de inspectores
Según Ochoa, se han realizado inspecciones en los terminales de embarque y en las rutas de servicio. El objetivo es verificar que las unidades que operan cumplan con las condiciones de seguridad y que las empresas de transporte estén registradas adecuadamente. Además, se ha incrementado el número de inspectores que participan en esta labor, con un total de 130 personas trabajando en campo.
Ochoa explicó que, anteriormente, muchos inspectores estaban asignados a oficinas administrativas, pero ahora todos están comprometidos a realizar inspecciones efectivas en las calles. Ochoa enfatizó que, aunque la responsabilidad de las infracciones de tránsito recae en la PNP, es fundamental que ambas entidades trabajen juntas para garantizar la seguridad vial.
«La normativa prevé un plazo de 30 días hábiles para concluir los procedimientos sancionadores. Estamos trabajando para acelerar estos procesos y evitar que situaciones similares se repitan»
Miguel Ochoa Cuadros, gerente de Transportes de la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA)
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube