Fiscales Rafael Vela y José Domingo Pérez podrían ser sancionados y apartados del caso Keiko Fujimori | Al Vuelo

Los medios probatorios presentados por José Domingo Pérez y Rafel Vela fueron rechazados por la Autoridad Nacional de Control del Ministerio Público

Por Pamela Zárate M. | 9 julio, 2024

Fiscales del caso Lava Jato podrían ser sancionados por declararse improcedentes los medios probatorios que se presentaron

Sancionarían a Rafael Vela y José Domingo Pérez por una queja presentada por el exmagistrado del TC, Luis Sardón, debido a una declaración que dieron sobre el Caso Cócteles contra Keiko Fujimori. La resolución de la Autoridad Nacional de Control del Ministerio Público, declara improcedentes los medios probatorios presentados por ambos fiscales. Esta decisión marcaría un giro en el desarrollo del caso, generando incertidumbre sobre el rumbo que tomará la investigación.

Esta resolución niega el pedido de recibir el testimonio de los periodistas de IDL-Reporteros porque el órgano de control del Ministerio Público no tiene competencia sobre el tema y necesita el pronunciamiento del Poder Judicial. También solicitó que se recolecte información del celular de Luis Sardón, y los testimonios de los representantes de la Asociación Reflexión Democrática, a lo que se respondió que no tiene competencia jurisdiccional en el proceso disciplinario. Se complica la situación de los fiscales. 

Exabogado de Dina Boluarte enfrentaría nueva investigación por revelar la identidad de un testigo protegido

Mateo Castañeda, exabogado de Dina Boluarte, vuelve a estar en el centro de atención con una nueva investigación solicitada por el EFICCOP. Resulta que el abogado no solo reveló el nombre de un testigo protegido, sino que también entregó a la periodista de Panorama una transcripción presentada como “peritaje” de un audio de dos horas, en el cual se revela la grabación de una conversación mantenida con dicho testigo relacionado con el caso ‘Waykis en la Sombra’. El testigo afirmó que no sabía que estaba siendo grabado por Castañeda y su abogado. Se enteró de ello durante la entrevista ofrecida en Panorama.

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

En ese momento, el hecho se convirtió en un asunto penal al revelar el nombre de este testigo, según la Fiscalía. El EFICCOP solicita que se inicie una investigación para determinar cómo Castañeda obtuvo documentos de alta confidencialidad de la Inspectoría General de la Policía y el Ministerio Público. ¿Logrará evadir nuevamente la justicia? Y pensar que este abogado iba a defender a Dina en el caso Rolex…

Abogado de Dina Boluarte dice que Pedro Castillo debió ser juzgado al final de su mandato

El abogado de la presidenta Dina Boluarte, Juan Carlos Portugal, tuvo una curiosa expresión sobre Pedro Castillo, quien actualmente cumple prisión preventiva por el presunto delito de rebelión tras el fallido golpe de Estado. Consideró que “en estos momentos” no debería ser abogado de Boluarte, ya que Pedro Castillo debería seguir siendo presidente. Explica que no se le debió investigar durante el ejercicio de sus funciones, pero las resoluciones emitidas por el Poder Judicial permitieron las pesquisas. “Considero que, desde una perspectiva académica, eso no debió ocurrir sino hasta la finalización de su mandato”. ¿Cómo tomará Boluarte estas expresiones?

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.

Pamela Zárate M.

Periodista y editora audiovisual. Culminó sus estudios en la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa y se ha especializado en periodismo digital gracias a la formación de Google Adsense, Google News Initiative y la Fundación Gabo.