Maduro sigue los pasos a Dina Boluarte: van 17 muertos y miles de detenidos por protestas | Al Vuelo

Según Nicolás Maduro, los miles de manifestantes en las calles de Venezuela son gente violenta y terrorista

Por Pamela Zárate M. | 31 julio, 2024

Al menos 17 muertos, decenas de heridos y miles de detenidos por protestar contra el régimen de Maduro

Ya van 17 muertos y decenas de heridos en Venezuela. Y aunque en menor escala de lo que ocurrió en Perú, la situación de ese país parece calcada de lo que ocurrió en el nuestro al inicio del régimen de Dina Boluarte. Según Nicolás Maduro, los miles de manifestantes en las calles son gente violenta y terrorista que buscan destruir la propiedad y generar el caos. También los acusa de estar financiados y dirigidos desde el extranjero y de desconocer una legítima victoria electoral. En este caso no habla de Bolivia ni de balas dum dum, porque el país altiplánico es su aliado, pero para el caso es lo mismo. Solo le falta decir que Tachira no es Venezuela para coronarse como “Dino asesino”.

Mientras tanto, los congresistas peruanos están divididos en dos grupos. Se indignan por la represión de las manifestaciones en el país llanero, pero apoyan la matanza de peruanos. Y los seguidores de Cerrón juran que las elecciones venezolanas fueron tan transparentes como un cristal. ¡Ay los extremos!

Gobierno y congresistas repudian la situación en Venezuela, pero ignoran a los deudos, heridos y familiares de detenidos afectados por el gobierno de Dina Boluarte.

El mismo día en que Perú celebraba Fiestas Patrias con protestas y represión contra manifestantes que llegaron desde diversas regiones a la capital, Venezuela también atravesaba una crisis tras el resultado de las elecciones en las que Nicolás Maduro se proclamaba nuevamente presidente. Tras los dudosos resultados, el pueblo venezolano salió en masivas protestas rechazando a Maduro. Las protestas en Venezuela se intensificaron y ya han dejado al menos 17 fallecidos y decenas de heridos. Este hecho llevó al gobierno y al Congreso a rechazar enfáticamente la crisis en Venezuela en un repentino ataque democrático.

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

La OEA sesionó para evaluar la aprobación de un documento que presionaría a las autoridades venezolanas para publicar “inmediatamente” los resultados de las elecciones que dieron a Maduro como ganador, pero no hubo consenso. Esto exasperó al canciller, quien criticó duramente a la mesa directiva de la OEA. Lo que no esperaba era que le increparan por hablar de democracia cuando el gobierno de Dina Boluarte también ha violado derechos humanos. Hasta recibió una llamada de atención del presidente del Consejo Permanente de la OEA y se oyen voces pidiendo que Perú se retire de la organización internacional… El tiro por la culata

Juzgado de Apelaciones rechazó pedido de prisión preventiva contra Keiko Fujimori al no haber alguna regla de conducta impuesta

La ‘china’ se salva nuevamente de la prisión preventiva, luego que la Segunda Sala Penal de Apelaciones declarara infundado el pedido de la Fiscalía para dictar  prisión preventiva contra Keiko Fujimori. La sala consideró que el pedido de los fiscales José Domingo Pérez y Rafael Vela no era justificable, ya que no advirtió ningún incumplimiento de la regla de conducta impuesta contra Fujimori desde abril del 2020. “El viaje de la persona, ya sea al interior o al exterior del país, sin el ánimo de permanecer allí, no puede asimilarse a una variación del domicilio”, explicó el juzgado. De esta manera, Keiko continuará con la comparecencia con restricciones.

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube.

Pamela Zárate M.

Periodista y editora audiovisual. Culminó sus estudios en la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa y se ha especializado en periodismo digital gracias a la formación de Google Adsense, Google News Initiative y la Fundación Gabo.