La Procuraduría Pública Regional de Arequipa anunció que acudirá al Poder Judicial para plantear un recurso de nulidad contra el fallo del Tribunal Arbitral de la Cámara de Comercio de Lima (CCL). Esta instancia ordenó al Gobierno Regional de Arequipa (GRA) pagar todos los costos y costas a la Concesionaria Angostura. El laudo final se emitió después de que el tribunal se declarara incompetente para abordar el arbitraje del proyecto Especial Majes Siguas II etapa.
La procuradora regional, Luz Amparo Begazo, informó que el recurso se interpondrá antes del 25 de julio ante la sala civil del Poder Judicial. Begazo argumentó que el tribunal arbitral no tomó en cuenta el artículo 16 del Texto Único Ordenado (TUO) del contrato de concesión, que excluye del pago de costos y gastos imputables de manera individual a una de las partes, incluyendo honorarios de asesores y costos internos.
La letrada consideró apresurado afirmar que el GRA perdió el proceso arbitral. Precisó que el pronunciamiento del tribunal arbitral es sólo forma y aún no se decidió sobre el tema de fondo. Se refirió al presunto incumplimiento del contrato de concesión del proyecto Majes Siguas II por parte de la empresa Cobra.
Begazo añadió que el fallo del tribunal establece que el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) es el competente para resolver la controversia. Esto, debido a que las pretensiones del GRA superan los 30 millones de dólares. Reiteró que el tema de fondo, es decir, si Cobra o el GRA tienen razón, aún no se ha decidido.
Explicó que el GRA impulsó un arbitraje de derecho basado en el TUO del contrato de concesión. Según Begazo, justifica acudir a una sede nacional como la CCL. En cambio, aclaró, para ir a un arbitraje internacional, es el inversionista quien debe plantearlo, no el Estado Peruano.
¿Cuánto debería pagar el Gobierno Regional de Arequipa?
El tribunal de la CCL dictó su laudo final, notificando a la Procuraduría Pública Regional el 24 de junio, sobre la orden al GRA de pagar más de medio millón de soles a la concesionaria.
En el laudo final establece que el Gobierno Regional de Arequipa debe pagar 94 mil soles, 100 mil euros y 53 mil 100 dólares a la concesionaria. Estas cantidades cubren los gastos arbitrales que Angostura asumió durante el proceso iniciado por el GRA en agosto de 2023. Los S/ 94 mil corresponden a gastos administrativos del centro de arbitraje y los honorarios del tribunal arbitral. Mientras que los 100 mil euros y los 53 mil 100 dólares son para la asesoría legal brindada a Angostura.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube.