La Red

Piura: Alcalde distrital pide sacar “a patadas” a quienes buscan una revocatoria en su contra

Walther Guerrero, alcalde de Castilla, calificó de “grupo minúsculo” al colectivo ciudadano que recolecta firmas para destituirlo del cargo. Promotor Miguel Espinosa pide garantías por amenazas.

Por Carlos Chunga | 3 julio, 2024
Alcalde de Castilla, Walther Guerrero Silva.

El alcalde del distrito de Castilla, en la región Piura, Walther Guerrero Silva, reaccionó de manera violenta al inicio del proceso de revocatoria en su contra.

Durante una actividad pública en el asentamiento El Indio, el alcalde intentó minimizar al grupo de vecinos que encabezan la recolección de firmas, calificándoles de “grupo minúsculo”.

Que me diga ese pequeño grupo minúsculo que está pidiendo la revocatoria que no estamos cumpliendo. ¡Estamos cumpliendo, carajo! Por eso, cuando vengan por aquí buscando firmas, ¡saquémoslos a patadas, carajo!”, exclamó Guerrero Silva.

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

A finales de junio, vecinos organizados en el colectivo “Castilla Moderna y Sin Corrupción”, adquirieron el kit electoral de la ONPE para iniciar el proceso de revocatoria contra el alcalde y los siete regidores oficialistas.

El Concejo Municipal está conformado por un total de 11 regidores.

Promotor pide garantías

El promotor de la revocatoria, Miguel Espinosa Saldarriaga, solicitó garantías para su vida y su integridad a la Subprefectura de Castilla, luego de las declaraciones del alcalde Walther Gutiérrez.

Ya hemos pedido las garantías respectivas. No podemos aceptar amenazas de violencia. Eso no lo vamos a permitir. No estamos haciendo nada con ninguna inquina personal, sino contra la gestión municipal, que no está cumpliendo”, señaló el dirigente en declaraciones al medio local Cutivalú.

El alcalde de Castilla fue citado para este miércoles a la subprefectura para que responda por qué incitó a la violencia. Miguel Espinosa explicó que el pedido de destitución es porque no se está cumpliendo el plan de trabajo ofrecido en campaña.

A un año y siete meses, esta gestión no ha hecho nada. Todas son obras que han quedado de gestiones anteriores y que él las está recomponiendo y haciendo de pésima calidad”, acotó.

Según Espinosa, la ley les exige obtener 28,650 firmas para la consulta popular. Sin embargo, tienen la meta de llegar a 30,000 firmas para prever alguna observación de la ONPE. El plazo es hasta el 21 de noviembre.

Piura: Revocatoria contra gobernador y alcaldes

Además de Castilla, en la región Piura hay ocho solicitudes de revocatoria contra autoridades municipales. En el distrito de Las Lomas, contra la alcaldesa, María del Rosario Guevara. En el distrito de Cura Mori, contra el alcalde, Arturo Ruiz, y cinco regidores.

En Paita, se pide la revocatoria del alcalde provincial, Pedro Cuadros, y dos regidores. En el distrito de Vichayal, se busca la salida del alcalde Jorge Benites y cinco regidores. Y en el distrito de La Huaca, solo de dos regidores.

En Talara, los pedidos de revocatoria son contra los alcaldes de los distritos de El Alto, Reedy Bancayán, y de Los Órganos, Manuel Garrido, así como sus regidores. En el primer caso, hay tres promotores.

Finalmente, en Sullana, se pide la revocatoria del alcalde provincial, Marlem Mogollón. Por otro lado, también hay un pedido en curso contra el gobernador regional de Piura, Luis Neyra León.

De llegar al número de firmas requerido, las consultas populares de revocatoria serían el 8 de junio del 2025, según el cronograma electoral.