Dieciséis ciudadanos peruanos, entre ellos exministros, denunciaron a la presidenta de la República, Dina Boluarte, ante la Corte Penal Internacional por las 49 muertes producidas en las protestas ocurridas entre diciembre de 2022 y febrero de 2023.
Esta es la segunda denuncia contra la mandataria ante la Corte Penal Internacional por los fallecidos en las protestas. La primera la presentaron en junio de este año la Federación Internacional por los Derechos Humanos (FIDH) y la Asociación Pro Derechos Humanos (Aprodeh).
De acuerdo al documento al que tuvo acceso Epicentro, los firmantes tuvieron que cumplir con “todos los requerimientos legales pertinentes de acuerdo con los requisitos que establece la Fiscalía de la Corte Penal Internacional”.
«Quienes suscribimos la presente declaración, hacemos de conocimiento público que en la fecha, hemos denunciado, ante la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (…) a las autoridades del Perú implicadas en los hechos conducentes a la muerte de 49 peruanos y de, al menos, 344 heridos, producidos entre diciembre de 2022 y febrero de 2023», se lee en el oficio.
«Se ha actuado conforme al derecho internacional y peruano»
“Se ha actuado conforme a las acciones, al derecho internacional y a la legislación peruana”, subrayan.
Los denunciantes son: Marisol Pérez Tello, exministra de Justicia y Derechos Humanos; Walter Albán Peralta, exministro del Interior y exDefensor del Pueblo; Indira Huilca Flores, excongresista de la República, y Oswaldo de Rivero – ex representante Permanente del Perú ante las Naciones Unidas.
Asimismo, Mirtha Vásquez, expresidenta del Consejo de Ministros y extitular del Congreso de la República; Diego García-Sayán, exministro de Justicia y Derechos Humanos. Carlos Rivera Paz, abogado del Instituto de Defensa Legal (IDL) y Sonaly Tuesta, exviceministra de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales del Perú.
Además, firman la denuncia, Harold Forstyh, exembajador de Perú ante la OEA; José Burneo Labrín, abogado y docente en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Óscar Vidarte, abogado; Nicolás Yevori, periodista y poeta; Antonio Maldonado Paredes, exprocurador anticorrupción. Mesías Guevara, exgobernador Regional de Cajamarca y Pepi Patrón Costa, docente de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.