Dos escolares del colegio José Idelfonso Coloma, en la provincia de Sullana, región Piura, encontraron insectos en las conservas de anchoveta que habían recibido del programa de alimentación escolar Qali Warma. El hecho ocurrió el pasado 10 de julio y ha sido alertado por la Contraloría a través de un informe de control posterior.
La entidad señaló que los menores, que cursan el segundo y cuarto grado del nivel primaria, hallaron los pequeños animales mientras consumían los alimentos. Al ser alertadas por sus alumnos, las profesoras decidieron suspender el consumo del producto como medida preventiva de seguridad alimentaria.
Una comisión de control señaló que un total de 37 niños llegaron a consumir la anchoveta antes de que se diera la alerta. El producto también había sido consumido el 28 de junio, el 3 y el 5 de julio de 2024. Además, en el almacén quedan 480 latas más.
Según el informe de control Nº 028-2024-OCI, el colegio José Idelfonso Coloma, ubicado en el centro poblado Las Palmeras, en el distrito de Marcavelica, recibió un total de 730 latas de conserva de anchoveta marca “Doña Chepita” el pasado 18 de junio de 2024. Las latas fueron entregadas por el proveedor Consorcio Belén.

Qali Warma: Anchoveta inmovilizada
Otros colegios de la provincia de Sullana han optado por sustituir las conservas de anchoveta por otros alimentos, ya que existe un grave riesgo de afectación a la salud. En la I. E. Lizardo Otero se dio un caso de afectación a la salud de un escolar luego de ingerirlo, lo que conllevó a que el personal de Qali Warma se acercara a verificar el producto.
En tanto, en la I. E. 154, el Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes) dispuso la inmovilización de las latas desde el 9 de julio. La Contraloría advirtió, sin embargo, que esto ocasiona que los productos que sustituyen a la anchoveta se agoten antes de lo previsto y, por ende, no se cumpla el objetivo del programa.
En mayo pasado, ya se había detectado cuerpos extraños en los alimentos distribuidos a dos instituciones educativas del distrito de la Matanza, provincia de Morropón-Chulucanas. Luego de un muestreo, Sanipes constató cuerpos en otras latas de entero de anchoveta.
Aguas de desagüe en baldes
La Contraloría también encontró presencia de insectos y polvo en los ambientes destinados a la preparación de las comidas para los escolares. Además, constató falta de hermeticidad en sus instalaciones, ventanas y puertas sin limpieza y desprotegidas.
La jornada control incluyó otras instituciones educativas en la provincia de Sullana. En la I. E. José Santos Chocano, la cocina no tiene desagüe, por lo que las aguas servidas se almacenan en baldes y luego son arrojadas a un lado del colegio. Estas situaciones podrían causar contaminación cruzada y afectar la salud de los niños, advirtió la Contraloría.
En total, se advirtió deficiencias higiénicas y sanitarias por parte de las personas encargadas de la preparación y el servido de alimentos en siete instituciones educativas. Entre las más comunes están el no uso de protector de cabello, mascarilla y mandil y el uso de sortijas, cadenas y aretes. También se comprobó que desconocen la tabla para medir las porciones que sirven y que los niños no realizan su higiene bucal después de comer.

Por otro lado, en las visitas realizadas se evidenció cúmulos de basura con envolturas de los productos de Qali Warma, falta de separación de los residuos, contenedores sin bolsa o tapa, hechos que generan el riesgo de proliferación de plagas y contaminación de los alimentos.
Hasta el momento, el programa Qali Warma, que pertenece al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), no se ha pronunciado al respecto.