Política

Juan José Santivañez reaparece, ignorando escándalo de audios: «Duela a quien le duela» (VIDEO)

Además, el ministro va a enfrentar las denuncias con un equipo de defensa legal que pagará el Estado, por 60 mil soles y otros 60 mil en caso ganen.

Por Pamela Zárate M. | 26 agosto, 2024
Juan José Santivañez reaparece en ceremonia por el día de la Defensa Nacional ignorando escándalo de audios: "Duela a quien le duela" (VIDEO) MEJORAR TITULAR

El ministro del Interior, Juan José Santivañez, no se ha pronunciado sobre los audios que se publicaron en los noticieros dominicales que corroborarían la versión del capitán de la PNP, Junior Izquierdo, sobre las órdenes de Dina Boluarte de desarticular la Diviac.

Sin embargo, temprano en la mañana, el ministro asistió a una ceremonia oficial de la PNP por el día de Defensa Nacional en la que afirmó que, «duela a quien le duela», su gestión logrará la modernización de la Policía, ignorando lo que circula en los medios.

 «Hemos iniciado una labor sumamente compleja, que es la modernización de la Policía Nacional del Perú, que no solamente se inició con el reconocimiento de derechos que se reclamaban durante muchos años (…) no les quede duda que la modernización está en marcha y duela a quien le duela esta gestión es la que la va a hacer realidad«

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

Juan José Santivañez, ministro del Interior

Sin embargo, se supo que el ministro va a enfrentar las denuncias frente a la Fiscalía, con un equipo de defensa legal, cuyos gastos estarán a cargo del Estado, por 60 mil soles por honorarios y otros 60 mil en caso ganen los casos.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.

Pamela Zárate M.

Periodista y editora audiovisual. Culminó sus estudios en la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa y se ha especializado en periodismo digital gracias a la formación de Google Adsense, Google News Initiative y la Fundación Gabo.