Juez se apoya en tratados internacionales y no aplica la nueva ley de crimen organizado que pretendía favorecer a los hermanos Cerrón: Seguirán siendo investigados por el caso Los Dinámicos del Centro
Waldemar y Vladimir Cerrón deben estar furiosos, pues la jugada que habían preparado desde el Congreso no les funcionó. Como se recuerda, gracias al fujicerronismo, se aprobó por insistencia la nueva ley de crimen organizado, que permite archivar ciertos delitos al modificar sus definiciones. Los hermanos Cerrón querían beneficiarse de esta ley para que la investigación por el caso Los Dinámicos del Centro quedara archivada. Sin embargo, el juez Jorge Chávez Tamariz consideró inaplicable el pedido, argumentando que la modificación de la ley es incompatible con las convenciones de Viena y Palermo.
Explicó que, al ser Perú parte de estos tratados, no puede violar lo establecido en ellos. Por lo tanto, la ley impulsada por el congresista, que lo habría favorecido directamente, no puede aplicarse, ya que nadie puede beneficiarse de su propio fraude. Una decisión inteligente que le dio la vuelta a las jugarretas del Congreso. Toma mientras!!!
César Acuña niega que funcionarios de APP en el gobierno de Dina Boluarte sean una cuota del acuñismo
Si hay un partido que le está sacando el jugo al Estado, ese es Alianza Para el Progreso. De acuerdo con un informe de El Comercio, entre militantes y exmilitantes, César Acuña tiene 16 de sus puntas en puestos clave del régimen de Dina Boluarte, empezando por el inefable César Vásquez, en el Ministerio de Salud. Aun con tremendo roche, el filósofo trujillano defendió las designaciones de sus chicos.
Negó que se trate de una cuota acuñista dentro del gobierno, sino que Dina solo se rodeó de “las mejores personas”. La plaga apepista no solo está infectando el Ejecutivo. Según Epicentro, Petipán también está metiendo a sus chicos en la Contraloría. Cómo se parecen a los apristas!.Viva el sólido norte!
Presidenta Dina Boluarte se reunió con el ministro Juan José Santiváñez al día siguiente de difundirse audios que los comprometen
Dina Boluarte se reunió con Juan José Santiváñez en Palacio de Gobierno luego de hacerse públicos los audios en los que se menciona el pedido para desactivar la Diviac, como condición para nombrarlo ministro. La reunión duró casi una hora, pero como ya es costumbre en este gobierno, todo lo hablado es un misterio, ya que ni el Ministerio del Interior ni la Presidencia dijeron ni chis ni mus al respecto, menos algún comunicado dando su versión.
Simplemente, es dejar pasar el escándalo hasta que la gente se olvida, típica política de Dina. ¿Cuánto más le durará la suerte a Boluarte?
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.