Noticias

¡Un characato de oro! Adulto mayor vestido de montonero alegra las calles bailando pampeñas

Ciudadanos y conductores han quedado encantados con los bailes del adulto mayor que a pesar de su edad baila con mucha dedicación

Por Pamela Zárate M. | 13 agosto, 2024

Un adulto mayor vestido de montonero arequipeño ha cautivado a los residentes de Arequipa al bailar pampeñas en pleno cruce de la Av. Metropolitana con calle Grande. Con entusiasmo y dedicación, este hombre ha brindado alegría a quienes lo ven, especialmente en este mes de aniversario de la ciudad.

Andrea Quevedo, productora arequipeña, compartió en redes sociales fotografías del montonero bailando, lo que rápidamente acumuló cientos de «likes» y comentarios positivos. Los usuarios elogiaron al caballero, conocido por su amabilidad y su amor por los bailes típicos de la región. También se le ha encontrado en el óvalo del Rocoto, en Alto Selva Alegre y en el cruce de la Av. Venezuela.

«Si los cruces viales del mundo entero tienen acróbatas y breakdancers, Arequipa, por supuesto, tiene a su montonero bailando al ritmo de pampeñas», escribió Quevedo en su publicación. Invitó a los arequipeños a apoyar al montonero si lo encuentran alegrando las calles.

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

Andrea Quevedo, productora.

Este montonero, a pesar del sol inclemente de la ciudad, se dedica a ofrecer un poco de alegría a conductores y peatones. La productora hace un llamado a la comunidad para que colaboren con él si lo ven bailar en las transitadas calles de Arequipa, especialmente en este mes de celebración.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.

Pamela Zárate M.

Periodista y editora audiovisual. Culminó sus estudios en la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa y se ha especializado en periodismo digital gracias a la formación de Google Adsense, Google News Initiative y la Fundación Gabo.