Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

La revolución de los córners: Un giro inesperado en el fútbol moderno

Los entrenadores empezaron a ver potencial. Mucho potencial. De repente, el córner ya no era un mero trámite, sino una oportunidad de oro.

Por Redacción El Búho | 16 septiembre, 2024
Fútbol, corners

El fútbol, un deporte en constante evolución. Cada temporada trae nuevas tácticas, estrategias y… sorpresas. Y hablando de sorpresas, ¿quién hubiera pensado que los córners se convertirían en el centro de atención?

Por cierto, si te pica la curiosidad y quieres apostar sobre el número de córners en un partido, puedes hacerlo en sitios como bet365. Cómo verificar tu cuenta bet365 para empezar a jugar. Pero volvamos al tema que nos ocupa…

De la monotonía a la magia

Hubo un tiempo en que los córners eran… aburridos. Sí, lo dije. Un simple centro al área, un despeje, y vuelta a empezar. Pero algo cambió.

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

El despertar táctico

Los entrenadores empezaron a ver potencial. Mucho potencial. De repente, el córner ya no era un mero trámite, sino una oportunidad de oro.

Equipos como el Liverpool de Klopp comenzaron a marcar goles cruciales desde el córner. Y no, no era suerte. Era ciencia pura y dura.

La revolución de los datos

Entra en escena el análisis de datos. Resulta que los números tenían mucho que decir:

  1. Un equipo promedio saca unos 5 córners por partido.
  2. La tasa de gol en córners rondaba el 3%.
  3. Pero algunos equipos llegaban al 7-8%.

¿Te das cuenta? Esa diferencia puede ser un gol más cada dos o tres partidos. En una liga apretada, eso es oro puro.

Más allá del centro bombeado

Los entrenadores se volvieron locos. En el buen sentido. Empezaron a diseñar jugadas que parecían sacadas de un tablero de ajedrez.

Movimientos ensayados

Bloqueos, desmarques simultáneos, señales secretas… El córner se convirtió en una obra de teatro donde cada actor tenía su papel perfectamente definido.

El córner corto

¿Quién dijo que había que centrar siempre? El córner en corto ganó popularidad. Desconcierta a la defensa y crea nuevos ángulos de ataque.

La tecnología entra en juego

Cámaras de alta velocidad. Software de análisis. Los equipos empezaron a estudiar cada córner de sus rivales como si fuera el código de la Matrix.

El impacto en las apuestas

Las casas de apuestas no se quedaron atrás. De repente, podías apostar no solo al resultado, sino al número de córners, al equipo que sacaría el primero, o incluso a si habría gol de córner.

Equipos que marcan la diferencia

Algunos destacaron especialmente:

Liverpool: Con Van Dijk como torre inexpugnable, convirtieron el córner en su arma secreta.

Atlético de Madrid: Maestros del bloqueo y el desmarque, cada córner era una pesadilla para sus rivales.

Manchester City: Aunque conocidos por su juego de posesión, desarrollaron esquemas de córner dignos de un tablero de Go.

¿Qué nos depara el futuro?

La evolución no se detiene. Se habla de:

  • IA analizando patrones en tiempo real.
  • Entrenadores especializados solo en balón parado.
  • Botas y balones diseñados específicamente para mejorar la precisión en los saques.

El córner como espejo del fútbol moderno

La transformación del córner refleja cómo ha cambiado el fútbol. De la intuición pura hemos pasado a un deporte donde cada acción se analiza al milímetro.

¿Seguirá habiendo espacio para la magia y la improvisación? ¿O el fútbol se convertirá en un juego de ajedrez a escala humana?

Lo único seguro es que el fútbol sigue sorprendiéndonos. Y que un simple saque de esquina puede ser la diferencia entre la gloria y el olvido.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.

Redacción El Búho

Las notas publicadas por “Redacción El Búho” son elaboradas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del equipo editorial. Conozca más en https://elbuho.pe/quienes-somos/.

ETIQUETAS: