Ayer los otorongos terminaron de clavarnos la dictadura congresal. Sus modificaciones al código procesal constitucional desequilibran por completo la balanza del equilibrio de poderes y ahora nadie puede frenarlos. Tremenda red flag para las instituciones que aún no sucumben al Legislativo. Una de ellas es la Fiscalía, que por suerte tuvo una reacción felina: escoger a su fiscal de la Nación titular.
La mañana de este viernes, la Junta de Fiscales Supremos eligió a Delia Espinoza como nueva titular del Ministerio Público. La movida se adelanta a cualquier maniobra de los padrastros de la patria para volver a dejar sin quorum al colegiado y condenarlos a seguir con interinos. Todo un baldazo de agua fría para los otorongos, que ya salieron a lloriquear como de costumbre. El cerebral Alejandro Muñante dijo que la elección es irregular e ilegítima; mientras que el nada memorable Américo Gonza tildó a Espinoza de caviar; en una nueva muestra de que en el Hemicirco los extremos se tocan. Como dice el refrán, los perros ladran…
Allanamiento en casa de la madre de Vladimir Cerrón y dos lugares más
El Ministerio Público, junto a la Diviac, allanó la vivienda de Bertha Rojas, madre del prófugo Vladimir Cerrón, en Huancayo. Inmediatamente, Cerrón reaccionó y le dedicó un mensaje furibundo al gobierno de Dina Boluarte y particularmente a la nueva fiscal de la nación. “La Fiscalía en este momento allana la casa donde vive mi señora madre en Huancayo, propiedad de mi hermano, en represalia a las reformas judiciales. Buen inicio de la nueva fiscal de la Nación: el abuso, la prepotencia y la ilegalidad”.
Bertha Rojas se encontraba en el interior de la propiedad y el allanamiento se ejecutó en su presencia, y en simultaneo con otros dos allanamientos, según el Miniter, para lograr la ubicación y captura del prófugo líder de Perú Libre. ¿Acaso será solo otro saludo a la bandera o realmente se les ocurrió empezar a buscarlo?
Rectora de San Marcos enfrentará denuncia penal por el ingreso de «terceros», quienes habrían atacado a universitarios
Lo sucedido en San Marcos ha significado el retorno a los años 90. El jueves, estudiantes de diversas facultades tomaron la universidad denunciando manipulación en el proceso electoral interino para la elección de la Asamblea Universitaria que más adelante elegirá al nuevo rector de la institución. Cuestionaban severamente el accionar de la rectora Jerí Ramón, acusándola de buscar la elección de sus afines para postular después a la reelección. Y de no permitir que ninguna lista opositora se presentara en los comicios. Cerca de las 9 pm, sujetos no identificado ingresaron abruptamente, lanzando piedras y usando objetos contundentes para agredir a los alumnos que pernoctaban en el campus de la universidad. En cuestión de minutos, la situación se volvió caótica, resultando varios estudiantes heridos y trasladados de emergencia. Todo esto ocurrió frente a la policía que resguardaba la zona, pero que en ningún momento intervino en defensa de los estudiantes.
Tras el incidente, la rectora de San Marcos, en un primer momento, aseguró no conocer los hechos que sucedieron en la universidad, pero terminó confesando en una conferencia de prensa que se permitió el ingreso de «terceras personas». La congresista Susel Paredes anunció una denuncia penal contra la rectora, sus vicerrectores y los responsables de la agresión. Y es que Jerí Ramón no goza de buena reputación, recordemos cómo autorizó el ingreso de la policía durante las protestas sociales. Ni siquiera siendo estudiante estás a salvo de reclamar tus derechos.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.