En la región Piura, la dinámica política ha estado marcada por la aparición de movimientos regionales desde el año 2000. Se han caracterizado por su efímera existencia y su enfoque en la contienda electoral, más que en la creación de una estructura organizativa sólida.
A septiembre de 2024, se destacan cuatro movimientos políticos regionales que han logrado una representación significativa en las distintas provincias de la región.
Entre los principales movimientos está la Organización Política Unidad Regional, cuya inscripción data de diciembre del 2017. Tiene en historia a 27 alcaldes en total, de importantes distritos metropolitanos como Piura, Castilla, y Catacaos. El titular es Manuel Jesús Reyna Chávez. Este movimiento ha sido exitoso en captar la representación de zonas urbanas densamente pobladas, lo que le da una fuerte base electoral.
La otra agrupación regional es Contigo Región, inscrito desde julio de 2021, que ha logrado tener diez alcaldes y al gobernador actual, Luis Neyra León. Este movimiento está vinculado históricamente al aprismo y se recuerda la gestión de su militante César Trelles, quien enfrentó controversias. Principalmente, por el entonces gerente Jorge Cabellos Pozo, con un historial de problemas legales.

Dos organizaciones datan del 2010
Región para Todos, es el otro movimiento que ha logrado tener a diez alcaldes repartidos principalmente en Sullana, Morropón y Huancabamba. Es uno de los más antiguos, ya que su inscripción data del año 2010. Este movimiento ha tenido una presencia significativa en las elecciones regionales y municipales, siendo un reflejo de la diversidad política en la región.
El Movimiento Independiente Fuerza Regional, presente en Piura desde el 2010, ha tenido varios alcaldes y otras autoridades conocidas como Mártires Lizana Santos y Servando García Correa. Esta agrupación ha afrontado acusaciones sobre malas gestiones. Pese a esto, el movimiento mantiene cierta relevancia, especialmente en los distritos del alto Piura.
Otros movimientos y partidos con relevancia en la región
Además de los movimientos más destacados, hay una diversidad de partidos políticos con representación, aunque en menor medida. Entre estos están Podemos Perú que tiene a algunas autoridades distritales en Sechura y Bernal.
El partido Somos Perú, tiene representantes en distritos como Suyo y Tambogrande. Y en el caso de Acción Popular y Alianza para el Progreso, ambos con algunos alcaldes distritales en lugares como Colán y Sapillica.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.
