En la región Lambayeque, la Contraloría reporta en total 30 obras paralizadas, de más de 3700 que existen en el catálogo de inversión pública. Esto es, en los tres niveles de gobierno para dicha jurisdicción. El perjuicio al Estado supera los S/233 millones.
De los proyectos paralizados, siete datan del 2013 y dos han cumplido ya 10 años, sin que se concluyan los expedientes técnicos con que iniciaron.
La obra de mayor costo económico y social es la renovación de los emisores principales de Chiclayo. La unidad ejecutora es la Empresa Prestadora de Servicios de Saneamiento de Lambayeque – EPSEL. El proyecto, con un financiamiento de más de S/89 millones, inició en febrero del 2015 y quedó paralizado en noviembre del 2016, al 65.65 %. La contratista fue el Consorcio Saneamiento Sipán.
A cargo del Gobierno Regional de Lambayeque está la obra “Mejoramiento del servicio educativo del nivel primaria y secundaria I.E. 10081, centro poblado Canchachala”. Está ubicada en el distrito altoandino de Incahuasi. Los trabajos iniciaron en septiembre del 2022 y quedaron paralizados al 77 %, siendo la contratista la empresa Lemus SAC. La entrega de infraestructura estuvo programada para septiembre del año pasado.
Sin embargo, la que rompe récords con proyectos paralizados es la Municipalidad Distrital de Olmos. Dicha comuna tiene – según la Contraloría – seis proyectos de saneamiento rural, que datan del 2013, cuyo presupuesto total supera los S/70 millones. Dichos trabajos han cumplido una década sin ser entregados.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.