Pasó en el Perú

Pasó en el Perú | Congresista Acuña crítica a Boluarte por minimizar paros por inseguridad: «Está equivocada, no vive la realidad»

Inseguridad ciudadana avanza en Arequipa. Cusco: Hospedajes alternativos no cumplirían norma que obliga a hospedajes exigir documentos a extranjeros

Por Red de Medios Regionales del Perú | 24 octubre, 2024

Pasó en el Perú | La Libertad. El congresista liberteño Héctor Acuña Peralta crítica a la presidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra por tratar de minimizar los paros y movilizaciones que se vienen realizando en diferentes partes del Perú por la inseguridad social.

«Ella está totalmente equivocada porque no vive la realidad. Por eso ver a una persona con actitud contraria a la realidad, indigna más. Estoy seguro de que las movilizaciones van a continuar», señaló Héctor Acuña.

También se pronunció sobre el silencio a la prensa de la mandataria Boluarte. «El gran problema de las autoridades es que no dan la oportunidad de comunicarse. No están cerca al pueblo. La señora Dina Boluarte ¿Cuántas veces ha hecho conferencias de prensa y ha estado expuesta a las preguntas? Aunque muchas veces son incómodas, pero la formalidad de las autoridades es estar frente a la población».

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

Finalmente, la crítica a la mandataria continuó, incluso reprochó las visitas que realizó Boluarte a Trujillo, donde tampoco realizó declaraciones a los medios de comunicación. La misma situación con los ministros, entre ellos José Santiváñez, quien dejó plantada a la prensa durante la entrega de patrulleros a la Policía Nacional del Perú (PNP).

«Cuando vino a Trujillo, ¿cuántas conferencias ha hecho? Por eso esta paralización les ha chocado que haya sido tan grande», puntualizó el parlamentario liberteño, informó Noticias Trujillo.

Inseguridad ciudadana avanza en Arequipa

Pasó en el Perú | Arequipa. La inseguridad ciudadana avanza en la ciudad de Arequipa. Esta vez ocurrió un caso de sicariato en el distrito de Yanahuara.

El crimen ocurrió a espaldas del parque del Avión, en la urbanización Valencia II. Según testigos, la víctima, identificada como Miguel Lobo Rojas, fue seguida por los delincuentes hasta la calle Magisterial, donde le dispararon al menos seis veces antes de huir. Luego huyeron en una moto.

Además, otros sujetos armados en una moto, dispararon contra un local comercial en Miraflores, al parecer, para amedrentar por el cobro de cupos a negocios locales.

El alcalde de Yanahuara, Sergio Bolliger, declaró que se debe poner más fuerza. “Que no les tiemble la mano. A la delincuencia la única forma de vencerla es con inteligencia y con mano dura, y a la bala con bala”, informó El Búho.

Cusco: Hospedajes alternativos no cumplirían norma que obliga a hospedajes exigir documentos a extranjeros

Pasó en el Perú | Cusco. ¿Qué pasa con los hospedajes alternativos que se ofrecen en plataformas digitales como Airbnb y Booking?

Un nuevo decreto supremo establece que todos los arrendatarios de inmuebles, así como los hoteles y hospedajes, deben solicitar los documentos de sus huéspedes para garantizar su plena identificación.

Esta medida forma parte de una política de lucha contra la criminalidad y busca reforzar la seguridad migratoria. Sin embargo, un vacío legal afecta a los servicios de hospedaje alternativos como Airbnb y Booking, que no siempre exigen documentación estricta.

El representante de la Cámara Hotelera de Cusco, Henry Yabar, y el gerente regional de turismo coinciden en la necesidad de fiscalizar también estos alojamientos para que cumplan con las mismas normativas, informó CuscoPost.

Puno: Alcalde cuestiona al ejecutivo por no otorgar presupuesto para los distritos declarados en emergencia por contaminación hídrica

Pasó en el Perú | Puno. El alcalde de la Municipalidad Provincial de Lampa, Heráclidas Ojeda Huarilloclla, cuestionó al ejecutivo por no asignar presupuesto para los  distritos puneños que fueron declarados en emergencia por la inminente contaminación hídrica.

La autoridad edil, indicó que sin dinero estas medidas son declarativas, ya que no se podrá remediar la contaminación provocada por la empresa minera Arasi en las cuencas Jatun Ayllu (Ocuviri – Lampa), y Llallimayo (Ayaviri, Cupi, Llalli y Umachiri – Melgar).

Ojeda Huaricollo, también dijo que sostendrá una reunión con el ejecutivo a fin de pedir presupuesto para la remediación ambiental de los distritos declarados en emergencia por contaminación hídrica, informó El Objetivo.pe.

Ayacucho: Restituyen restos óseos de 16 víctimas del conflicto armado

Pasó en el Perú | Ayacucho. En la Catedral de Huamanga se realizó la restitución de restos óseos de 16 víctimas de la violencia ocurrida entre 1980 y 2000 en Ayacucho.

Durante la ceremonia, los familiares recibieron los restos de sus seres queridos, quienes fueron desaparecidos durante el conflicto armado interno en Perú.

El acto contó con la presencia de autoridades del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, el Ministerio Público y representantes locales, quienes acompañaron a las familias en este proceso. La Dirección General de Búsqueda de Personas Desaparecidas (DGBPD) brindó apoyo logístico y psicosocial.

Las víctimas identificadas fueron: Mario Huicho Ccasani, Zacarías Auccatoma Urbano, Víctor Julio Huamán Araujo, Venancio Morales Huachaca y Daniel Valerio Vega. También, Elsa Vega Estrada, Edeliza Valerio Vega, Evaristo Alberto Valerio Vega y Olga Sara Valerio Vega.

Además, están, Saturnino Ccarhuaypeña Villanueva, Albino Gutiérrez Carhuaypeña, Valeriano Vargas Garagundo y Máximo Vargas Ayala. Y, Prudencio Vargas Guzmán, Edilberto Taguada Solier y Filomeno Alarcón Cuadros, informó Jornada.

Loreto: Regularizarán pago a viudas de trabajadores fallecidos, pero deben esperar

Pasó en el Perú | Loreto. La Municipalidad Provincial de Maynas anunció que finalmente se está gestionando el pago de beneficios sociales para las familias de trabajadores fallecidos, deudas que vienen arrastrándose desde hace varias gestiones.

Según informó el gerente municipal, Víctor López Orihuela, ya se está armando un cronograma para priorizar los pagos más urgentes y establecer fechas.

López Orihuela mencionó que han comenzado las reuniones para establecer el orden en el que se realizará el pago, y que el alcalde ha solicitado preparar un flujo de caja para poder definir fechas concretas. Sin embargo, por el momento, no hay una fecha exacta y pidió a los familiares un poco más de paciencia, ya que están trabajando en solucionar el problema.

La gestión actual tiene como objetivo resolver estas deudas que han afectado a las familias de trabajadores fallecidos por tanto tiempo. Se sabe que la prioridad es cumplir con estos compromisos, sin importar cuánto tiempo haya pasado desde que se generaron.

Por lo pronto, se espera que en los próximos días se anuncien las fechas de pago oficiales a través del sindicato que representa a los beneficiarios. Aunque las familias deberán esperar un poco más, hay confianza en que pronto podrán recibir el dinero que se les debe, informó ProyContra.

“Pasó en el Perú”, noticiero nacional desde las regiones, se emite de lunes a viernes por todas nuestras plataformas.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.