Pasó en el Perú | La Libertad. A pesar de la ola criminal que atraviesa La Libertad y otras regiones del Perú, el ministro del Interior, José Santiváñez descarta renunciar porque asegura que la presidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra le ratifica la confianza para seguir en el cargo.
«Todos los ministros estamos absolutamente a disposición de lo que resuelva la señora presidenta de la República, que finalmente es quien nos ratifica la confianza. Desde el Ministerio del Interior conjuntamente con la PNP estamos trabajando de manera ardua», señaló el ministro Santiváñez.
También el ministro Santiváñez asegura que los estados de emergencia en La Libertad y otras regiones del país están dando buenos resultados en la lucha frontal contra la criminalidad y delincuencia.
«Nosotros tenemos resultados del estado de emergencia donde estamos combatiendo frontalmente la delincuencia y la criminalidad», puntualizó Santivañez. Noticias Trujillo.
Cusco: Llegada de Dina Boluarte se cancela en medio de despliegue policial
Pasó en el Perú | Cusco. Cusco, la anunciada llegada de la presidenta Dina Boluarte a Cusco generó gran expectativa, pero fue cancelada sin ninguna explicación oficial de última hora.
En la mañana, se vio un inusual despliegue policial en el aeropuerto Alejandro Velasco Astete, con varias unidades de patrullaje apostadas en las inmediaciones, lo que confirmaba los rumores de su visita.
Sin embargo, la Policía al responder cuestionamientos de la prensa cusqueña no convenció con sus explicaciones: primero señalaron que el movimiento formaba parte del protocolo habitual para recibir a la presidenta, pero luego declararon que no tenían confirmación oficial de su arribo y que, en realidad, nunca se les comunicó que Boluarte llegaría a Cusco.
La cancelación y las contradicciones han dejado interrogantes sobre los verdaderos motivos detrás de este despliegue y la fallida visita presidencial a Cusco, informó CuscoPost.
Puno: Critican los constantes cambios de directores en el PEBLT
Pasó en el Perú | Puno. Los constantes cambios de directores del Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca (PELT), están causando desazón en la región altiplánica.
Según el presidente del Frente de Defensa de la Cuenca Coata, Roger Huacani, la inestabilidad por los continuos cambios, provoca que muchos proyectos productivos avancen a paso de tortuga.
El dirigente expresó eso tras darse a conocer la resolución ministerial n.º 0347-2024-MIDAGRI, en la que se designa como nuevo director ejecutivo del PEBLT a Guido Villanueva Zúñiga.
El nuevo titular de esta institución, reemplazará a Roger Moran Rivera, quien asumió el cargo en mayo de este año. Para Huacani Paye, estos cambios perjudican el avance de los proyectos productivos que se ejecutan a favor de los afectados por la contaminación de la cuenca Coata.
«A consecuencia de esos constantes cambios no se tiene la adquisición de medicamentos para ganado vacuno, hasta el momento no están cumpliendo con lo que es dar en los cursos de capacitación ni siquiera los refrigerios, no se ha tenido durante el año lo que es la producción de pajillas para el ganado vacuno. Todo eso es un proyecto ganado vacuno de toda la cuenca del río Coata. Lo cual, con estos cambios, se va a seguir retrasando, se va a seguir perjudicando estos proyectos», explicó. El Objetivo.pe.
Arequipa: Intervienen el GRA
Pasó en el Perú | Arequipa. La Dircocor realizó diligencias en el Gobierno Regional de Arequipa por presuntos casos de nepotismo, para este fin, personal policial ingresó a las oficinas de la Gerencia General para recabar información.
No es la primera vez que se da una intervención así en la sede del GRA durante la gestión de Rohel Sánchez. La denuncia está basada en la contratación de la conviviente del hermano de la autoridad regional, Adin Sánchez.
Otro hecho es que el asesor de Fondo de Apoyo Gerencial es Benjamín García Suclla, expareja de la hermana de su esposa Luz Marina Zeballos. Consejeros piden que gobernador se presente ante el Consejo Regional el 5 de noviembre, informó El Búho.
Ayacucho: A poco de los Juegos Bolivarianos, apuran mejoras en centro arqueológico Conchopata
Pasó en el Perú | Ayacucho. A solo 34 días de los Juegos Bolivarianos, las ruinas de Conchopata, ubicadas cerca del aeropuerto de Ayacucho, fueron sometidas a una jornada de limpieza en una intervención de último minuto para recibir a los turistas que arribarán en breve.
Con más de 100 personas participando en tareas de desbroce y limpieza, esta actividad fue apoyada por la Dirección Desconcentrada de Cultura de Ayacucho.
La premura de esta limpieza expone la falta de planificación para el mantenimiento regular de Conchopata, uno de los sitios arqueológicos más importantes de Ayacucho.
La proximidad de las ruinas al aeropuerto las convierte en un punto de interés para quienes visitan la región, por lo que el retraso en su preparación ha generado inquietudes entre la comunidad y especialistas en patrimonio. Hasta ahora, el sitio no ha contado con un plan de conservación continua, lo cual cuestiona el nivel de compromiso de las autoridades locales y sectoriales hacia el turismo cultural.
Si bien esta intervención mejora temporalmente la imagen de Conchopata, la ausencia de un proyecto a largo plazo para su mantenimiento y preservación preocupa de cara a futuras oportunidades turísticas en Ayacucho, informó Jornada.
Huánuco muestra su café de calidad en la Ficafé
Pasó en el Perú | Huánuco. Abner Martin Melgarejo, gerente de la Cooperativa Agraria Cafetalera Divisoria, destacó el trabajo conjunto de los caficultores de Huánuco para mejorar la calidad del café, impulsados por políticas de compra con precios diferenciados.
Además, resaltó la importancia de retomar la producción de cafés especiales como parte de los objetivos de la cooperativa.
Melgarejo subrayó que la Ficafé es una plataforma esencial para dar visibilidad al café regional y conectar a productores con compradores y consumidores. La cooperativa busca duplicar su producción de cafés especiales el próximo año, fortaleciendo su posición en el mercado, informó Inforegión.
“Pasó en el Perú”, noticiero nacional desde las regiones, se emite de lunes a viernes por todas nuestras plataformas.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.