Pasó en el Perú | Piura: Crece esperanza en toda la cuenca Quiroz Chira por lluvias

Ayacucho: Fredepa acusa a Oscorima de respaldar al gobierno para no volver a prisión. Puno: Acusan a rector de la UNAP de vulnerar la ley de nombramiento y favorecer a allegados políticos

- Publicidad -

Pasó en el Perú | Piura. Gracias a los ecosistemas de bosque húmedo de montaña y páramo que atrapan el agua en las partes altas de la cuenca Quiroz, el recurso ha comenzado a ingresar a los canales de conducción del reservorio “Los cocos” del valle de San Lorenzo ubicado en Las Lomas, distrito de Piura.

Aunque es muy temprano para celebrar, la esperanza crece en toda la cuenca Quiroz Chira. Si las lluvias continúan y los volúmenes se normalizan, los conflictos por el recurso podrían eventualmente disminuir.

Las lluvias en Ayabaca y Pacaipampa, representan una oportunidad para más de 55 mil hectáreas de cultivos bajo riego que dependen de este recurso. El mismo escenario de precipitaciones se registra al otro lado de la cordillera, en la cuenca alta de Huancabamba, lo cual asegura la producción de alimentos por secano, o mientras los terrenos permanezcan húmedos.

El agua del Huancabamba desciende hacia la cuenca Chamaya y Olmos en Cajamarca y Lambayeque respectivamente. Darío Castillo Lalupú, presidente de la Junta Usuarios de San Lorenzo en Piura, señaló que después de un largo periodo sin agua, actualmente se registra un ingreso de 22 metros cúbicos por segundo, informó Pirhua.pe

Ayacucho: Fredepa acusa a Oscorima de respaldar al gobierno para evitar volver a prisión

Pasó en el Perú | Ayacucho. El presidente del Frente de Defensa del Pueblo de Ayacucho (Fredepa), John Lapa Oré, lanzó duras críticas contra el gobernador regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima, acusándolo de utilizar su posición política para protegerse de procesos judiciales.

Según Lapa, el respaldo de Oscorima al gobierno central no obedece a intereses de desarrollo para la región, sino a una estrategia personal para evitar regresar a prisión.

“Esta lealtad hipócrita al gobierno no es gratuita. Oscorima busca apoyo de la dictadura para esquivar los procesos judiciales abiertos en su contra. No está gestionando más presupuesto para Ayacucho, solo está cuidando su propia libertad”, afirmó Lapa Oré en un pronunciamiento contundente.

El líder del Fredepa también denunció que la gestión del gobernador está marcada por prácticas corruptas como el supuesto “diezmo” exigido a proveedores, lo que, según él, ha generado un impacto negativo en el desarrollo económico de la región.

Además, criticó el reciente acercamiento de Oscorima con otras figuras políticas cuestionadas, como Morgan Quero, señalando que estas alianzas confirman su desconexión con las necesidades del pueblo. “Dios los cría y ellos se juntan”, expresó Lapa, aludiendo al distanciamiento del gobernador de las demandas de justicia y dignidad exigidas por la ciudadanía.

Fredepa hizo un llamado a las organizaciones sociales a mantenerse alertas ante posibles desvíos de recursos en el periodo final de gestión del gobernador, especialmente tras la decisión del Congreso de no permitir su reelección, informó Jornada.

Puno: Acusan a rector de la UNAP de vulnerar la ley de nombramiento para favorecer a sus allegados políticos

Pasó en el Perú | Puno. El rector de la Universidad Nacional del Altiplano (UNA) Puno, Paulino Machaca Ari, será denunciado penalmente por incumplir la ley n.º 32171, ley que autoriza el nombramiento de los docentes contratados en las universidades públicas.

De acuerdo al abogado Rolando Jiménez Sardón, el 10 de diciembre el Consejo Universitario aprobó la aplicación de dicha norma a medias y adicionando un requisito que favorecería a los allegados del rector.

En dicho requisito se exige una resolución rectoral que acredite estar laborando hasta el 22 de noviembre del 2024. Sin embargo, la ley 32171 solo exige vínculo laboral hasta el semestre académico 2023-2. Además, la referida ley indica claramente que está prohibido otras exigencias ajenas a la ley 32171. 

Ante ello, Jiménez Sardón, dijo que denunciará al rector, a los vicerrectores y a los miembros del consejo universitario. Por último, anunció una acción de amparo para dejar sin efecto el acuerdo universitario del 10 de diciembre, informó El Objetivo.pe.

Huánuco: Aromas de Monzón gana reconocimiento como Exportador Revelación

Pasó en el Perú | Huánuco. Aromas de Monzón, reconocido como Exportador Revelación 2024, exportó 12 toneladas de café especial a Noruega, marcando un hito para el Valle de Monzón. Este logro resalta la calidad del café local y el compromiso de sus caficultores.

La empresa busca fortalecer su presencia internacional, enfocándose en mercados asiáticos como China. Además, planea implementar tecnologías para mejorar la producción y reafirmar su participación en eventos como Ficafé, impulsando el desarrollo sostenible del sector, informó Inforegión.

Loreto: Carmen Chapiama Ruiz alza la voz: “No podemos callar ante la violencia”

Pasó en el Perú | Loreto. Carmen Chapiama Ruiz, reconocida comunicadora y firme defensora de los derechos de las mujeres, cuestionó enérgicamente la falta de respuesta de las organizaciones feministas frente al caso de Juan José Ruiz Arimuya, médico acusado de agresión sexual en el Hospital Regional.

Según indicó, este no es un hecho aislado, ya que el agresor tendría antecedentes similares. “La reincidencia de este tipo de casos evidencia que no estamos haciendo lo suficiente como sociedad para proteger a las víctimas y sancionar a los responsables”, señaló con contundencia.

Chapiama también hizo un llamado de atención a las autoridades y organizaciones de la región por no pronunciarse de manera clara y oportuna frente a los casos de violencia de género.

“Es preocupante que, pese a contar con instancias gubernamentales dedicadas a este tema, las respuestas sean tibias y desarticuladas. No se está logrando un verdadero impacto”, declaró. Para ella, la indiferencia solo contribuye a perpetuar el círculo de impunidad y desprotección.

La defensora enfatizó que combatir la violencia no debería ser tarea exclusiva de los colectivos feministas, sino de toda la sociedad. “Esto no es un problema de mujeres, es un problema de todos.

Si seguimos viendo esto como algo ajeno, nunca vamos a romper el ciclo de violencia”, afirmó. Además, destacó la necesidad de visibilizar las denuncias, ya que muchas veces el miedo y la desconfianza hacia las instituciones frenan a las víctimas a alzar la voz.

Por último, Chapiama invitó a la ciudadanía a involucrarse activamente en la lucha contra la violencia de género. “Necesitamos más presión social, más solidaridad, y sobre todo, menos silencio.

El cambio empieza desde nuestras propias acciones”, expresó. Este caso, como tantos otros, deja en evidencia que aún queda mucho por hacer para construir una sociedad más justa y segura para todos, informó ProyContra.

La Libertad: Intentan detonar explosivo en camioneta de regidora

Pasó en el Perú | La Libertad. Criminales dejan un artefacto explosivo en la camioneta de regidora de la Municipalidad Distrital de Chicama, Elena Rojas.

Cámaras de videovigilancia grabaron el preciso instante cuando el sujeto deja la dinamita debajo del vehículo y huye del lugar corriendo.

La dinamita no estalló porque se apagó la mecha lo que pudo haber ocasionado una tragedia.

El hecho ocurrió frente al municipio y a la plaza de Armas de Chicama. El comisario de Chicama, el teniente Dietri no descarta que la funcionaria esté siendo víctima de extorsión, informó Noticias Trujillo.

“Pasó en el Perú”, noticiero nacional desde las regiones, se emite de lunes a viernes por todas nuestras plataformas.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.

- Publicidad -
banner-la-portada

Suscríbete a Semanario El Búho

Vuelve Semanario El Búho, y ahora aterriza en tu bandeja de entrada todos los domingos. Además, es GRATIS.

Red de Medios Regionales del Perú
Red de Medios Regionales del Perúhttps://www.facebook.com/MediosRegionalesdelPeru
Medios informativos de diez regiones del Perú se unen e integran la Red de Medios Regionales del Perú, con el objetivo de cubrir el acontecer nacional con una visión propia.

Suscríbete a La Portada

Recomendación: Antes de iniciar la suscripción te invitamos a añadir a tu lista de contactos el correo electrónico [email protected], para garantizar que el mensaje de confirmación de registro no se envíe a la carpeta de correo no deseado o spam.
- Publicidad -

Artículos relacionados

Últimas noticias