¿Qué feriados se vienen y cuáles son para el sector público y privado?

Decreto Supremo se publicó este martes en el Diario Oficial El Peruano. Se suman a los feriados de Navidad y Año Nuevo

- Publicidad -

Para las fiestas de Navidad y Año Nuevo, se han sumado más días no laborables para los trabajadores del sector público y, bajo acuerdo con sus empleadores, los del privado.

De acuerdo a un Decreto Supremo publicado en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, el lunes 23 y martes 24 de diciembre serán días no laborables para el sector público.

A estos se suma el tradicional feriado del día 25 de diciembre por Navidad. Se busca que los trabajadores puedan disfrutar de un largo descanso o puedan viajar o realizar actividades pendientes. Como establece la ley, este día el trabajador debe descansar sin afectarse su remuneración.

Tal como lo establece la norma promulgada, los servidores estatales que no laboren en esos días, deberán compensar las horas de ausencia en las semanas siguientes, tal como lo disponga cada Oficina de Recursos Humanos.

Como se sabe, los trabajadores recibirán su remuneración habitual, sin ninguna sobretasa.

Como lo dice el decreto, los centros de trabajo del sector privado también pueden acogerse a esta disposición. Pero, para esto, tiene que haber un previo acuerdo entre el empleador y sus trabajadores.

Tendrán que establecer cómo recuperarán las horas no laboradas. Y de no llegar a un acuerdo, lo decidirá el empleador.

¿Qué otros días no son laborables en diciembre?

Igualmente, el lunes 30 de diciembre y el martes 31 de diciembre serán días no laborables para el sector público. Esto a fin de que también puedan gozar de un feriado largo por las fiestas de Año Nuevo.

Y si debe laborar durante los feriados, ya sea por su horario o las necesidades de la institución, el empleador tiene dos opciones: darle un descanso en otra fecha o pagarle el triple de su remuneración por el feriado trabajado. Es decir, quienes desarrollan actividades económicas de especial relevancia y de servicio a la comunidad.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.

- Publicidad -
banner-la-portada

Suscríbete a Semanario El Búho

Vuelve Semanario El Búho, y ahora aterriza en tu bandeja de entrada todos los domingos. Además, es GRATIS.

Martha Valencia
Martha Valencia
Periodista. Estudió en la Universidad Católica de Santa María de Arequipa. Trabaja en El Búho desde el 2020 y antes en medios escritos y radio.

Suscríbete a La Portada

Recomendación: Antes de iniciar la suscripción te invitamos a añadir a tu lista de contactos el correo electrónico [email protected], para garantizar que el mensaje de confirmación de registro no se envíe a la carpeta de correo no deseado o spam.
- Publicidad -

Artículos relacionados

Últimas noticias