Arequipa: riesgo para trabajadores y usuarios por basura en la calle, que genera plataforma Andrés Avelino Cáceres 

Los residuos sólidos generados son arrojados a las calles debido a la falta de contenedores y la inoperatividad de los centros de acopio

- Publicidad -

La Contraloría General de la República alertó sobre graves riesgos sanitarios en los mercados de la plataforma comercial Andrés Avelino Cáceres, ubicada en el distrito de José Luis Bustamante y Rivero (Arequipa). Según el Informe de Hito de Control n.° 100-2024-OCI/0353-SCC, los residuos sólidos generados en estos espacios son arrojados a las calles debido a la falta de contenedores y la inoperatividad de los centros de acopio.

La comisión de control inspeccionó 12 centros de abasto y comercio entre el 22 y 25 de noviembre de 2024. En siete de estos, no se encontró un ambiente adecuado para el acopio de residuos sólidos. En otros casos, los contenedores estaban inoperativos, lo que ocasiona que los desechos sean vertidos en la vía pública, exponiendo a comerciantes y clientes a riesgos sanitarios. 

Según Contraloría, la plataforma comercial Andrés Avelino Cáceres alberga aproximadamente 54 mercados de abasto y centros comerciales, donde laboran más de 30 mil comerciantes. La acumulación de residuos y las condiciones laborales deficientes representan un riesgo para la salud de miles de personas que acuden diariamente a la zona. 

Obreros municipales expuestos a riesgos laborales 

El informe también señaló que los obreros municipales encargados de la limpieza y recolección de residuos sólidos trabajan en condiciones inseguras. Muchos no utilizan los equipos de protección personal entregados por la municipalidad de José Luis Bustamante y Rivero, lo que aumenta su exposición a riesgos laborales. Además, no se está cumpliendo con la programación de charlas de seguridad semanalmente. 

Las condiciones de los servicios higiénicos y vestidores destinados a los obreros son precarias, careciendo de limpieza e iluminación adecuada. Asimismo, algunos trabajadores tienen exámenes médicos ocupacionales vencidos. Mientras que los nuevos empleados no cuentan con seguro complementario de trabajo de riesgo ni un esquema de vacunación completo contra enfermedades como la hepatitis y el tétano. 

El Órgano de Control Institucional (OCI) de la Municipalidad Provincial de Arequipa comunicó estos hallazgos al alcalde de José Luis Bustamante y Rivero, instando a tomar medidas urgentes para mitigar los riesgos y garantizar condiciones adecuadas para comerciantes, clientes y trabajadores municipales. 

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube.

- Publicidad -
banner-la-portada

Suscríbete a Semanario El Búho

Vuelve Semanario El Búho, y ahora aterriza en tu bandeja de entrada todos los domingos. Además, es GRATIS.

Liz Campos Rimachi
Liz Campos Rimachi
Egresada de la carrera de Ciencias de la Comunicación en la Universidad Nacional de San Agustín, es periodista de investigación especializada en temas políticos y sociales, de educación, salud y controversias regionales.

Suscríbete a La Portada

Recomendación: Antes de iniciar la suscripción te invitamos a añadir a tu lista de contactos el correo electrónico [email protected], para garantizar que el mensaje de confirmación de registro no se envíe a la carpeta de correo no deseado o spam.
- Publicidad -

Artículos relacionados

Últimas noticias