Adivinen quién decidió volver a generar polémica: el tío que le sacó canas verdes a Patricia Chirinos: Anibal Torres. En una entrevista, el tío Canibal admitió que el gobierno de Castillo no tenía posibilidades de durar, pero no porque al profe le faltara capacidad o estuviera envuelto en escándalos de presunta corrupción (¡qué va!), sino porque desde adentro, su entonces vicepresidenta—cuando aún no se hacía arreglitos ni se teñía el pelo—ya conspiraba contra él junto a Keiko Fujimori.
Incluso dijo que, al tener conocimiento de esas confabulaciones, decidió no hacer nada al respecto porque, aplicando el famoso Arte de la Guerra, era mejor tener cerca al enemigo. O sea, ¿está diciendo que el intento de golpe de Estado de Castillo y su pronto encarcelamiento y la huida de su familia a México estaba dentro de los planes de Keiko?
¡Qué visionarios!
Asesores de Dina Boluarte y Juan José Santiváñez cobran jugosos sueldos
Mientras el país se pregunta cómo financiar colegios y hospitales, y las emergencias por lluvias, el coronel retirado Carlos López Aedo, vocero del ministerio de Juan José Santiváñez, cobrará S/10.000 mensuales por tres meses (S/30.000 en total) para, entre otras hazañas, crear doce presentaciones PowerPoint sobre los «logros» del sector, organizar doce intercambios de experiencias con personalidades (¿influencers de seguridad ciudadana?) y atender doce consultas de medios. Todo ello, empaquetado en tres «entregables» que valen, literalmente, más que el sueldo mínimo anual de un peruano promedio. Eso sí: su contrato empezó el 17 de febrero, pero aún no le pagan.
Paciencia, coronel, la burocracia es lenta… excepto para firmar contratos jugosos. Mientras tanto, el vocero de la Presidencia de Dina Boluarte, Fredy Hinojosa, disfruta de un silencio dorado: desde mayo de 2024, cobra S/25.000 al mes por… ¿no dar conferencias? Su última aparición fue en febrero, justo antes de que las investigaciones por el caso Qali Warma lo convirtieran en el «Houdini de las ruedas de prensa», tras desempeñarse como director ejecutivo de este programa. ¿Será que sus «movimientos financieros» son más elocuentes que sus declaraciones? Eso sí: juntos, ambos voceros suman S/35.000 mensuales.
Fiscal de la Nación dice no temer a denuncia de Juan José Santiváñez mientras recibe el respaldo de las Naciones Unidas
La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, asegura estar tranquila respecto a la denuncia que Juan José Santiváñez interpuso en su contra. Afirma haber realizado todas las diligencias que involucran al ministro engreído de Dina respetando el debido proceso. Muy diferente a Santiváñez, quien, apenas tiene oportunidad de aparecer en algún espacio público, se dedica a echarse flores y victimizarse por supuestos ataques caviares.
Mientras tanto, organismos internacionales, como la relatora especial de Naciones Unidas sobre la Independencia de Jueces y Abogados, Margaret Satterthwaite, han manifestado su profunda preocupación por la serie de denuncias en contra de la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, y la presidenta del Poder Judicial, Janet Tello. Exhortó a garantizar el respeto a la independencia judicial y recomendó abstenerse de cualquier interferencia que debilite el Estado de derecho.
Pero claro, para ciertos personajes, no importa cuán prestigiosos sean estos organismos. Al final, en su diccionario solo existe la palabra «caviar»