Arequipa: anuncian horarios de cierre de locales nocturnos por inseguridad ciudadana

Municipalidad de Arequipa y Policía abordaron la creciente ola de inseguridad en la ciudad. Hubo una serie de acuerdos, como colaborar en operativos de fiscalización

Por Liz Campos Rimachi | 7 febrero, 2025

El alcalde de Arequipa, Víctor Hugo Rivera, y el jefe de la región policial, general PNP Olger Benavides, se reunieron junto a altos mandos de la Policía para abordar la creciente ola de inseguridad en la ciudad. Durante el encuentro, acordaron fortalecer la colaboración entre la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA) y la Policía, con el objetivo de mejorar la seguridad y garantizar tranquilidad a la ciudadanía.

Uno de los principales acuerdos establece mayor apoyo policial en operativos de fiscalización. Rivera explicó que la MPA solicitó respaldo para inspecciones en discotecas, centros comerciales y otros establecimientos con el fin de hacer cumplir las normativas municipales y prevenir actividades ilícitas.

Además, el alcalde anunció que los establecimientos nocturnos en el Centro Histórico de Arequipa podrían operar hasta las 2 de la madrugada. Aunque no precisó cuándo comenzará a regir esta medida ni bajo qué condiciones se aplicará, pero está en evaluación.

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

Otro punto clave de la reunión fue el incremento del patrullaje en las calles para disuadir actividades delictivas. Rivera también pidió el apoyo de la Policía para hacer respetar las zonas rígidas y evitar el estacionamiento indebido de vehículos en el Centro Histórico, contribuyendo así a la fluidez del tránsito y a la preservación del patrimonio cultural de Arequipa.

Asimismo, la MPA solicitó que los agentes policiales brinden protección a los inspectores de transporte durante los operativos. Según el alcalde, las agresiones contra estos trabajadores han aumentado, por lo que es urgente garantizar su seguridad mientras cumplen con su labor.

Inversión en seguridad de Arequipa

El alcalde de Arequipa informó que el 20% del canon minero que recibe la municipalidad se invertirá en la compra de equipos de comunicación para las comisarías de la ciudad. También afirmó que se adquirirá más cámaras de seguridad para modernizar la central de videovigilancia, que opera aún con equipos obsoletos.

La MPA recibe un monto total de 6 millones de soles de canon y, como señala la ley, los municipios pueden usar hasta el 20% de su canon para invertir en seguridad ciudadana. En este caso, Arequipa dispondrá de un 1 millón 200 mil soles, explicó el alcalde.

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube.

   

Liz Campos Rimachi

Egresada de la carrera de Ciencias de la Comunicación en la Universidad Nacional de San Agustín, es periodista de investigación especializada en temas políticos y sociales, de educación, salud y controversias regionales.