Ciudad

Arequipa: reafirman denuncias contra dos trabajadoras en la gerencia Ambiental del GRA

Consejero continuará con su investigación para remitirlo a las autoridades correspondientes que determinarán responsabilidades

Por Liz Campos Rimachi | 26 febrero, 2025
Fernando Mejia, gerente regional Ambiental de Arequipa, y Meliza Mamani, trabajadora de la entidad. | IMAGEN: Difusión/ El Búho

Más pruebas se suman a la denuncia del consejero César Huamantuma respecto a las presuntas irregularidades en la contratación de dos servidoras —Lucía Lucila Pérez Acevedo y Diana Elizabeth Cóndor Sánchez— en la Gerencia Regional Ambiental de Arequipa, antes Autoridad Regional Ambiental (ARMA). Esta vez, una trabajadora de la entidad reveló, en la última sesión del Consejo Regional de Arequipa (CRA), que una de las profesionales utilizó uno de sus informes como producto de su trabajo, cuando no lo elaboró.

La denuncia del consejero apuntó a que Lucía Pérez y Diana Cóndor cobraron excesivos montos por presentar informes de trabajo que no realizaron. Ambas ingenieras fueron contratadas en 2024 bajo la modalidad de locación de servicios (RH) para evaluar instrumentos de gestión ambiental para la formalización de actividades de pequeña minería y minería artesanal (IGAFOM). El contrato establecía que su labor debía realizarse de manera mixta, combinando trabajo presencial y virtual.

Informe cuestionado

Meliza Mamani, trabajadora estable bajo régimen 276, laboró en la ARMA desde noviembre de 2020 hasta el 20 febrero de 2025. Detalló ante el pleno del CRA que el informe N° 066-2022-GRA/ARMA-SGCA-CA-M-mma, el cual elaboró para admitir a trámite un IGAFOM, fue utilizado por Lucía Pérez en su informe N° 001-2024-GRA/GRAM-SGCA-CCA-M-lpa para dar conformidad.

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

“La señorita me da conformidad a mi admisión a trámite. La conformidad —explica— se ha creado para nosotros (trabajadores estables) dar validez a los informes de las personas que son [contratadas por] RH y que no tienen vínculo laboral con la entidad. Nosotros les damos la conformidad, mas no los RH nos dan conformidad a nosotros”

Meliza Mamani, trabajadora

Este documento, que Pérez adjuntó a su informe parcial entregado al gerente regional ambiental, Fernando Mejía, en mayo de 2024, refuerza las sospechas sobre la validez del trabajo presentado por las ingenieras contratadas.

Informe parcial de Lucía Pérez.

Dudas sobre las contratadas

Tras la denuncia del consejero, el gerente regional Ambiental, Fernando Mejía, y el subgerente de Calidad Ambiental, Jacob Salazar, organizaron una conferencia de prensa para defenderse. En el evento, estuvieron presentes, de manera virtual, Lucía Pérez y Diana Cóndor para revertir las acusaciones del legislador.

Sin embargo, Mamani aseguró que en los años que trabajó en la entidad nunca vio a ambas ingenieras en las instalaciones del ARMA. “Nunca las he visto. Nos hemos mudado de dos locales y nunca las he visto a esas señoritas. La Gerencia es pequeña”, afirmó. Esta declaración contradice lo dicho por Mejía, quien sostuvo que ambas profesionales realizaban trabajo presencial y virtual. Tal parece que trabajaron desde la comodidad de sus casas.

Cambio de funciones en gerencia de Arequipa

Mamani también denunció que, sin explicación alguna, fue desplazada de su función en la admisión de trámites a una ventanilla única. “Nunca me indicaron el motivo. Solo recibí un memorándum de Recursos Humanos diciéndome que debía cambiar de función. Pero no solo a mí, sino a cuatro compañeros más, todos trabajadores estables con cuatro años de experiencia en la entidad”, señaló.

Por estas declaraciones, Mamani expresó su temor a represalias por parte del gerente Mejía, a quien calificó como “abusivo y muy prepotente” dentro del ARMA. No obstante, dejó en claro que decidió hacer pública su denuncia para evitar problemas futuros. “Por eso estoy presente, para defender que más adelante no tenga problemas”, concluyó.

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube.

   

Liz Campos Rimachi

Egresada de la carrera de Ciencias de la Comunicación en la Universidad Nacional de San Agustín, es periodista de investigación especializada en temas políticos y sociales, de educación, salud y controversias regionales.