Martín Vizcarra indultaría a Pedro Castillo si llega a la presidencia | Al Vuelo

Martín Vizcarra criticó a los congresistas por vacar al expresidente Pedro Castillo el mismo día que dio su mensaje golpista

Por Pamela Zárate M. | 10 febrero, 2025

Rafael López Aliaga no es el único que ya está en campaña. Martín Vizcarra también está desatado en busca de votos. Desde Puno, el lagarto soltó una pepa que promete remover el tablero político: no cierra la puerta a indultar al expresidente Pedro Castillo. El lagarto señaló que el prosor está injustamente en la cárcel, ya que cuando fue vacado el Congreso le quitó el derecho a la defensa. En ese sentido, criticó a los otorongos por vacar al chotano el mismo día que dio su mensaje golpista, sin cumplir el procedimiento regular de una acusación constitucional y haber ejecutado una vacancia exprés.

Eso sí, intentó matizar sus palabras calificando a Castillo de mal gobernante. Aunque arriesgada, la movida del moqueguano puede darle el respaldo de un importante grupo de votantes que piensan que la vacancia del prosor fue injusta y que estos otorongos nunca lo dejaron gobernar. Se vienen cositas.

Congreso niega que vayan a construir un club privado en la playa Santa María… pero contrata consultorías para verificar el estado del terreno.

Iniciamos la semana con otra más del Congreso. Resulta que es veranito y nuestros otorongos deben estar anhelando chambear desde la comodidad de la playa, como en su momento lo hizo el finado Hernando Guerra. Por ello, el 30 de enero, el Departamento de Logística del Congreso de la República emitió la orden de servicio N.° 74 a favor del arqueólogo Máximo Salazar Vivanco, por un monto de más de 141 mil solsazos, para que realice un “servicio de consultoría para la elaboración del proyecto de evaluación arqueológica (PEA) para la elaboración del expediente técnico del proyecto ‘Construcción del Centro de Capacitación y Estudios Parlamentarios’, distrito de Santa María del Mar».

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

Tras la difusión de la noticia, al toque los padrastros de la patria sacaron pecho y aseguraron que de ninguna manera se tenía pensado realizar dicho expediente para iniciar la construcción de la sede de su «centro de capacitación», sino que solo querían ver si el terreno que les fue cedido por la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN), estaba libre de vestigios arqueológicos. Ah, ya… prevenidos los muchachos.

Pero lo cierto es que el comunicado también afirma que cualquier uso que se le dé al terreno dependerá de los estudios y las «necesidades propias del Congreso». Así que, ¿lograrán “capacitarse” con vista al mar pronto?

Ministerio del Interior no paga recompensa a informantes que ayudaron a la captura de terroristas del VRAEM

Parece que en el país del “cumple, pero no paga”, la lucha contra el terrorismo también tiene su cuota de “perro muerto”. Tres informantes clave, apodados “Ángel”, “Diablo” y “Orejas”, pusieron en riesgo sus vidas para entregar datos que permitieron la captura de cuatro descendientes de la cúpula del Militarizado Partido Comunista del Perú (MPCP), encabezado por Víctor Quispe Palomino. Sin embargo, ahora denuncian que la recompensa prometida brilla por su ausencia, dejándolos expuestos a represalias y sin medios para huir a zonas seguras. Con su información, las autoridades detuvieron a José Quispe Zúñiga, hijo del cabecilla terrorista, y a Marcos Quispe Vargas, hijo del fallecido “Gabriel”, entre otros. Pero mientras los operativos avanzan con éxito, el pago a quienes hicieron posible estas capturas parece haberse extraviado en algún oscuro escritorio burocrático. Mientras tanto, los informantes siguen esperando que el gobierno pague su ‘arruga’.

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube.

   

Pamela Zárate M.

Periodista y editora audiovisual. Culminó sus estudios en la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa y se ha especializado en periodismo digital gracias a la formación de Google Adsense, Google News Initiative y la Fundación Gabo.