Orquesta Sinfónica de Arequipa realiza plantón por el cumplimiento de sus derechos

Músicos de la OSA ofrecieron un concierto protestando por mejores condiciones laborales por parte del estado.

Por Andrés Sebastian Romero Ismodes | 27 febrero, 2025

Músicos de la Orquesta Sinfónica de Arequipa hicieron un plantón en la Plaza de Armas, como parte de las manifestaciones que se realizaron simultáneamente en distintas partes del país, como Cuzco, Lima y Trujillo, de parte del Sindicato de Elencos Nacionales. Estas agrupaciones exigen la implementación de un proyecto de ley que otorgue mayores facilidades para los miembros de estas agrupaciones, buscando poder cumplir mejor sus labores.

Este pedido se hace en marco de un acuerdo realizado en 2023 con el Ministerio de Cultura, con el fin de asegurar el cumplimiento de los derechos de los músicos que son parte de estas delegaciones.

José Arhuiri, delegado de la Orquesta Sinfónica de Arequipa, declaró que los músicos afiliados no tienen acceso a gratificaciones, escolaridades o capacitaciones. Y que impulsar esta propuesta es de gran importancia al encontrarnos al final de la presente legislatura. Informó que, desde que se realizó el convenio con las autoridades, el Ministerio de Cultura estuvo cumpliendo algunos de los acuerdos, pero que son estas demandas las que garantizarían el cumplimiento de los derechos de los músicos y una calidad óptima de las delegaciones artísticas en todo el Perú.

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

Falta de infraestructura y de mantenimiento

También se mencionó que, respecto a las actividades propias de la OSA, actualmente sus ensayos se realizan en iglesias del centro histórico o en clases prefabricadas que, ante la temporada de lluvias, han sido afectadas y dificultan las actividades de los músicos. Por ejemplo, ninguna de esas opciones permite la realización de ensayos completos y bien implementados. A su vez, las condiciones climáticas ponen en riesgo el estado de los instrumentos de la orquesta, por lo que su mantenimiento resulta importante. Según Arhuiri, sería necesario hacer dos mantenimientos al año, lo que implica una suma de más de mil soles que los propios músicos han tenido que financiarse, sin apoyo de autoridad alguna.

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube.