La Red

Pasó en el Perú | Cusco: Clausuran patio de comidas del Real Plaza por riesgo estructural y podrían cerrar todo el centro

Puno: Piden cadena perpetua para violadores y asesinos de enfermera; Junín: Sicario extranjero graba cómo dispara a venezolano al cobrar préstamo ‘gota a gota’

Por Red de Medios Regionales del Perú | 25 febrero, 2025

Pasó en el Perú | Ayacucho. A pocos días del inicio de los carnavales en Ayacucho, los comerciantes del mercado Carlos F. Vivanco ha iniciado una campaña para impulsar la venta de productos tradicionales de la festividad. Desde accesorios para comparsas hasta implementos para las yunzas, los vendedores buscan atraer a los ciudadanos y turistas que llegan a Huamanga para participar en las celebraciones.

En los puestos del mercado, ya se pueden encontrar los populares combos para las yunzas, que incluyen cintas, flores, globos y otros adornos.

“Estamos ofreciendo combos desde 20 soles, con todo lo necesario para decorar los árboles de yunza”, comentó una de las comerciantes. Además, los pompones de colores, las serpentinas y los coladores de plástico son algunos de los productos más buscados en esta temporada.

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

La venta de joyería y accesorios para comparsas también ha cobrado fuerza. Según una vendedora del mercado Santa Clara, los aretes más solicitados son los llamados “dormilones” y los tradicionales de “choclito”, cuyos precios oscilan entre 15 y 30 soles.

Los comerciantes han pedido a las autoridades locales que se promuevan más actividades que impulsen el comercio durante las fiestas. Además, señalaron que las condiciones de las carreteras afectan la llegada de visitantes a la ciudad, lo que repercute en sus ventas, enfatizó a Jornada.

Cusco: Clausuran patio de comidas del Real Plaza Cusco por riesgo estructural y podrían cerrar todo el centro comercial

Pasó en el Perú | Cusco. A pesar de que el alcalde de Cusco aseguró ayer que no había visto daños cuando fue a inspeccionar el centro comercial Real Plaza, la mañana de hoy el patio de comidas de este centro comercial fue clausurado por 15 días tras detectarse un riesgo estructural en el techo decorativo de madera y en las mallas geoprotectoras.

En un inicio, los fiscalizadores municipales fueron impedidos de ingresar, pero finalmente lograron la inspección. El gerente de Desarrollo Económico, Juvenal Cereceda, señaló que si en 15 días no se realizan las mejoras, se clausurará todo el centro comercial por hasta 60 días.

Además, el arquitecto Sebastián Godoy alertó sobre filtraciones y humedad en el sótano, lo que podría causar corrosión y desprendimientos peligrosos. Las autoridades esperan un informe técnico en los próximos días para tomar una decisión definitiva, informó CuscoPost.

Puno: Piden cadena perpetua para los asesinos de enfermera que murió tras ser cruelmente violada

Pasó en el Perú | Puno. Los familiares de Brizz Salcedo Añazco, la enfermera que falleció en el 2023, tras ser agredida sexualmente por sus compañeros de trabajo, pidieron cadena perpetua para los responsables de su muerte.

Con un plantón en los exteriores del penal La Capilla de Juliaca, los allegados y seres queridos de la enfermera, pidieron cadena perpetua para Dino Álvarez Limahuay y Renato Francisco Quispe Ramos, quienes vienen cumpliendo prisión preventiva en la referida cárcel por abusar sexualmente, torturar y ocasionar la muerte de Brizz Salcedo.

Uno de los familiares de la joven profesional, mostró su indignación contra el Ministerio Público por la lentitud de las investigaciones. Según indicó, hasta el momento, no se dictó una sentencia condenatoria contra ambos acusados, informó El Objetivo.pe.

Junín: Sicario extranjero graba cómo dispara a venezolano al cobrar préstamo ‘gota a gota’

Pasó en el Perú | Junín. Un video difundido en TikTok muestra el brutal momento en que un sicario extranjero dispara contra un venezolano en Huancayo, exigiendo el pago de un préstamo gota a gota y amenaza con más violencia si no se cumplen sus demandas.

En el clip, publicado en TikTok, el delincuente, cuya identidad se desconoce, advierte a los deudores que deben “ponerse al día” con los pagos. El hombre insiste en que los deudores deben “copiar la lírica”, una frase para referirse a seguir sus instrucciones al pie de la letra. 

El ataque ocurrió en una panadería ubicada en el distrito de El Tambo, contra el venezolano Johnny Ramón Antonio, de 24 años, quien estaba sentando en una silla, recibió un balazo.

El atacante, quien dice ser miembro de la banda ‘Los Desa’, descendió de una motocicleta, efectuó el disparo y luego huyó en la misma unidad. La Policía busca al sospechoso, informó Huanca York Times.

Loreto: Pobladores se oponen a titulación

Pasó en el Perú | Loreto. El teniente gobernador de la comunidad de Huacrachiro del distrito de Puinahua en la provincia de Requena, Hely Mozombite Tuanama, pidió al gobernador regional de Loreto René Chávez que los apoye para evitar que los nativos de la zona sean los que tengan el título de propiedad en la comunidad ya que ellos se consideran mestizos y no nativos.

Mozombite también pidió al ingeniero Sérgio Donayre, gerente de Agricultura que no permita esta titulación porque se creará un conflicto en la comunidad y hasta se puede provocar hechos violentos, informó ProyContra.

La Libertad: Alcalde Mario Reyna denuncia penalmente a directivos del Real Plaza por tragedia en Trujillo

Pasó en el Perú | La Libertad. Luego de la tragedia ocurrida en el Real Plaza de Trujillo, donde lamentablemente seis personas perdieron la vida y 81 resultaron heridas, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), Mario Reyna Rodríguez, presenta una denuncia penal contra el gerente general de la Corporación Real Plaza, Misael Shimizu Mitsumasu, y los representantes legales de Intercorp, Fernando Zavala y Carlos Rodríguez-Pastor.

El Ministerio Público ha iniciado las diligencias correspondientes y se ha dispuesto la recopilación de peritajes técnicos para determinar con precisión las causas del desplome de la cúpula. Entre las líneas de investigación, se evalúa si hubo negligencia en la supervisión de la obra y si los materiales empleados eran los adecuados.

A todos los denunciados se les investiga por el presunto delito de homicidio culposo, el cual está tipificado en el Código Penal como la acción de causar la muerte de una o varias personas por imprudencia, negligencia o inobservancia de normas. De confirmarse su responsabilidad, las sanciones podrían incluir penas de hasta ocho años de prisión, además de sanciones económicas y civiles.

Uno de los casos más conmovedores es el del suboficial de la Policía Nacional del Perú (PNP) Jhon Chávez Valeriano, quien perdió la vida junto a su esposa, Daniela de la Cruz Ramos, y su pequeña hija de tan solo dos años y medio. La familia había acudido al centro comercial para disfrutar de un viernes juntos, sin imaginar que su vida terminaría en esta tragedia. Sus familiares han exigido justicia y que la muerte de sus seres queridos no quede impune.

Otra de las víctimas es Harumi Carbajal, una joven de 21 años, quien también perdió la vida en el colapso de la cúpula. Sus amigas y familiares le rindieron homenaje en su sepelio, entonando canciones en su honor y exigiendo justicia para todas las víctimas de este fatídico evento. Noticias Trujillo.

Lambayeque: No cerrarán Mercado Modelo de Chiclayo pese a problemas en aleros

Pasó en el Perú | Lambayeque. Funcionarios de la Municipalidad Provincial de Chiclayo, junto a técnicos de los colegios de Ingenieros y Arquitectos, inspeccionaron el Mercado Modelo de la ciudad, que es el centro de abastos minorista más importante, y descartaron que este vaya a ser cerrado.

El anuncio lo hizo la alcaldesa de la ciudad Janet Cubas Carranza, pese a que se ha encontrado fallas estructurales en nueve aleros que cubren el espacio mercantil, al que a diario concurren miles de personas.

Se informó que se harán trabajos de mantenimiento y que los comerciantes de las zonas a intervenir serán reubicados de manera temporal. El año pasado, dos aleros cayeron sobre los puestos, informó Semanario Expresión.

“Pasó en el Perú”, noticiero nacional desde las regiones, se emite de lunes a viernes por todas nuestras plataformas.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.

   

Red de Medios Regionales del Perú

Medios informativos de diez regiones del Perú se unen e integran la Red de Medios Regionales del Perú, con el objetivo de cubrir el acontecer nacional con una visión propia.